Conéctese con nosotros

Economía

Importadores no aceptan diferencial del salario mínimo

Publicado

el

Compartir

En una reunión celebrada en la tarde de este miércoles, en Barquisimeto;  más de sesenta  importadores y distribuidores de repuestos automotores decidieron unánimemente;  no aceptar el diferencial que por concepto del aumento del salario mínimo;  ofreció el presidente de la República, Nicolás Maduro, el viernes por la noche de la semana pasada.

Elías Bessi  precisó que esta decisión no fue tomada por CIDRALA;  (la cámara que agrupa a los importadores y distribuidores de repuestos;  para la rama automotriz en Lara, que él preside);  sino por  miembros de este gremio y otros afines al ramo que no pertenece al mismo;  pero que están preocupados por la situación económica y sobre todo  por la hiperinflación;  así como por las medidas que está tomando el Ejecutivo Nacional;  que en nada contribuyen a enfrentar enérgicamente la crisis venezolana.

Temor frente a la superintendencia

En el curso de las deliberaciones de empresarios y comerciantes se hizo énfasis en el temor que existe ante la actuación de los organismos oficiales, en especial la superintendencia que tiene la función de regular los precios, una vez que se hagan los ajustes de precios, que necesariamente debe efectuarse, a partir del primero de septiembre cuando comenzará a regir el paquete de medidas económicas dictadas por el Gobierno.

Aunque todavía hay muchos establecimientos que permanecen cerrados desde el sábado, al día siguiente de los anuncios del mandatario nacional, se acordó abrirlos para atender las demandas de la clientela.

En el estado Lara hay 480 establecimientos que operan en la importación y distribución de repuestos automotores, muchos de los cuales no pertenecen a Cidrala.

Pero, a todos les corresponde aumentar los salarios mínimos y, por lo tanto, quienes asistieron a la reunión acordaron no acogerse a la oferta hecha por Maduro de recibir el diferencial del incremento del salario mínimo, porque no se ajusta a la realidad del sector.

Salario mínimo tiene realmente un desembolso doble por pasivos laborales

Cuando el salario mínimo oficialmente se establece en 1.800 bolívares mensualmente, realmente el empleador de la rama automotriz tiene un desembolso de 3.340 bolívares por concepto de pasivos laborales y los demás beneficios que tienen sus trabajadores, expuso Bessi.

Estamos asumiendo completamente la responsabilidad, porque esta especie de subsidio no le garantiza por completo los derechos a los trabajadores y, además, no se ajusta a la operatividad de nuestros establecimientos.

De esta forma, este grupo de empresario y comerciantes dedicados a la actividad repuesteril es el primero en el país en prescindir de una oferta oficial relacionada con el salario mínimo, precisamente cuando el Fondo Monetario Internacional y otros organismos internacionales avizoran que la hiperinflación en el presente año continuará disparada más allá del millón por ciento.

ACN/El Impulso

No deje de leer: El 1º de septiembre entra en vigencia anclaje al Petro

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído