Nacional
Salario a docentes y trabajadores universitarios aumenta a 50%

Salario a docentes y trabajadores universitarios aumenta a 50%: Recursos para beneficiar a profesores, empleados y obreros del sector a partir del 01 de abril, e incrementar el monto que reciben 263 mil estudiantes del nivel superior en todo el país por concepto de becas, aprobó este martes el presidente de la república Nicolás Maduro.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este martes 6,6 billones de bolívares para pagar un incremento del 50% de salario y sueldos de los trabajadores universitarios.
«A partir del primero de abril un aumento del 50 % del salario y sueldo de profesores universitarios, empleados y obreros del sector universitario, 6.6 billones de bolívares», dijo tras inaugurar la Universidad Martin Luther King en Barquisimeto, estado Lara.
En esta actividad, que transmitió VTV, destinó 674 millardos de bolívares para aumentar las becas que reciben más de 263 mil estudiantes universitarios de todo el país. Ahora los becarios que cobraban 80 mil bolívares recibirán en Bs 400 mil al mes, reseñó AVN.
Igualmente, destinó 90 mil millones de bolívares para honrar los pasivos laborales de trabajadores universitarios hasta el primer trimestre del 2018.
El mandatario anunció el nuevo Bono Independencia que entregarán a 10 millones de familias, a través del Carnet de la Patria.
Señaló que esta medida forma parte de las estrategias del Gobierno nacional para proteger en materia social a los venezolanos, en especial ante la coyuntura económica que asegura es propiciada por “los ataques políticos y económicos de las fuerzas políticas de Estados Unidos contra Venezuela”.
El Presidente también designó una serie de recursos para la construcción de la fase II y III de la Universidad Martin Luther King creada para impulsar el desarrollo educativo de las comunidades y barrios de la entidad, y atender a 6.000 estudiantes.
«He decidido nombrar para siempre esta universidad de los barrios del oeste de Barquisimeto con el nombre Martin Luther King héroe de los pueblos afroamericanos, dado a los 50 años que mañana vamos a conmemorar del asesinato de este gran demócrata y gran revolucionario estadounidense», expresó.
Este recinto contará con granjas para el minado de criptomonedas, por esta razón fue instalado un observatorio Blockchain, plataforma de software líder en el mundo para activos digitales.
También posee 55 ambientes académicos, entre los cuales destacan salones de clases, laboratorios, auditorios, anfiteatros y una panadería de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción.
Mensaje a los venezolanos en el exilio
El jefe de Estado exhortó a los venezolanos en el exilio a volver a Venezuela, puesto a que a su juicio, en los momentos difíciles “uno no abandona su patria, uno trabaja por la prosperidad del mejor país del mundo”.
“Sé de muchos venezolanos que la propaganda contra nuestro país les afectó, que se fueron y están arrepentidos. Todo venezolano que se fue producto de una falsa ilusión o de una falsa esperanza, tiene mis manos abiertas para que regrese a Venezuela. En momentos de dificultades, uno no abandona su patria, hace falta trabajar por la prosperidad del mejor país del mundo”, señaló el primer mandatario desde la inauguración del Complejo Universitario “Alma Máter” en el estado Lara.
Explicó que “la fuga de cerebros” es un problema que tienen los países del sur, ya que los países que están en el norte “se llevan los mejores cerebros para ellos fortalecer sus instituciones y universidades cuando son nuestros países quienes necesitan grandes profesionales para salir del coloniaje, para poder transitar el camino del desarrollo integral”.
“Llamo a la conciencia de los estudiantes, la prioridad de todos debe ser el mantenimiento del desarrollo de nuestro pueblo. Hacemos una inversión en educación universitaria porque creemos en Venezuela. Yo llamo a los venezolanos a creer en Venezuela, a trabajar por Venezuela”, indicó Maduro.
Instó al ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa, a que se enfoque en encontrar “proyectos y trabajos para todos los estudiantes universitarios recién graduados” y mencionó que con el Plan de la Patria 2025, “vamos a lograr 100% empleos para los profesionales graduados en universidades públicas”.
ACN/AVN
No deje de leer: Más de dos millones de bachilleres no ingresaron a las universidades
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional20 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo16 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos15 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos13 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB