Carabobo
La Nota Ambiental: Rutas históricas son ecosistemas valiosos para Venezuela

Rutas históricas son ecosistemas valiosos para Venezuela. La historia y la ecología hicieron un pacto para recordar el valor de esos trayectos con tantas anécdotas del pasado de la sociedad; y el potencial para la conservación del ecosistema y el futuro del planeta.
Un espacio especial, conmemorando el Natalicio del Libertador Simón Bolívar, se pudo disfrutar en el quinto programa de La Nota Ambiental; transmitido el pasado domingo veinticuatro de julio por Unión Radio 105.3 F.M y está en los medios digitales en la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.
Esta misión en favor de un planeta verde y amigable recibe el patrocinio de Serproman Servicios Proyectos y Mantenimiento Compañía Anónima; Insercem Empresa de Ingeniería Eléctrica C.A; la Unidad Educativa Fundación Valencia; Sidelca Servicios Industriales de Electricidad C.A.; Café del Sur y Puro Melao, confiables aliados en el conservacionismo y educación para el ambiente.
Rutas históricas son ecosistemas valiosos…
Las conductoras Flor María León y Grecia Reyes cedieron sus micrófonos a Luis Alejandro Mendoza, naturalista, bombero forestal y director del Proyecto Camino de Carabobo. Esta iniciativa científica se enfoca en el conocido Camino de Los Españoles, un tryecto de más de doscientos años de antigüedad con extensa historia y variados protagonistas que han dejado huellas en el paso.
El capitán de apagafuegos explicó que el recorrido, que originalmente comunicó el Valle de Los Tacarigua (actual Lago de Valencia) hasta el sector San Esteban en Puerto Cabello, es hoy en día un verdadero atractivo para los visitantes. “Estamos inspirados en nuestro país, somos un equipo muy variado de profesionales que sentimos amor por esta nación”.
Camino a la Paz
Aparte de esos espacios físicos que sirven para la armonía con el ambiente, es importante encontrar un entorno muy interno y personal para encontrar equilibrio.
Manuel Hernández Ruiz, coach ontológico y liberador cuántico, explica que es importante vivir y valorar cada emoción, buscando y ejercitando gerencia cada sensación.
En cuanto al contacto con la naturaleza, considera que esto es un aliado en el camino a la paz, que puede ayudar mientras la persona se permita. “Soy optimista y creo en esa responsabilidad que tenemos con nosotros y los demás de mejorar el manejo de nuestros impulsos”.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: El INAC y el Aeroclub Valencia establecen alianzas para impulsar la aviación civil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos46 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional18 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)