Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia veta en la ONU resolución de condena a su invasión a Ucrania

Publicado

el

Rusia vetó en la ONU su invasión a Ucrania - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Rusia vetó en la ONU su invasión a Ucrania, como era de esperarse; mientras que del resto de los miembros, que son quince, hubo tres abstenciones.

Este viernes se reunió el Consejo de Seguridad de la ONU para debatir la  resolución propuesta por Estados Unidos para condenar su invasión de Ucrania; además de exigir la salida de las tropas de Moscú del país vecino.

El texto, copatrocinado por decenas de países de todo el mundo, obtuvo el apoyo de once de los quince miembros del Consejo de Seguridad; tres abstenciones de China, India y Emiratos Árabes Unidos y un único voto en contra, de Rusia.

Rusia vetó en la ONU su invasión a Ucrania

El veto ruso era totalmente esperado y Estados Unidos ya reconocía de antemano que su objetivo era, principalmente, mostrar al mundo el aislamiento de Moscú.

En un intento de EE.UU. y sus aliados por reunir el mayor apoyo posible; la votación se retrasó en el último momento durante algo más de dos horas para retocar el texto y tratar de convencer a países que tenían dudas sobre si apoyarlo o no.

Finalmente, Rusia se quedó totalmente sola en su oposición al texto; mientras que tres de los Estados que habían mantenido una postura más o menos equidistante hasta ahora -China, India y Emiratos Árabes- se abstuvieron.

Brasil apoyó a EE.UU.

Brasil, otro país cuyo voto estaba en duda; optó finalmente por apoyar la resolución tras insistir durante las negociaciones en la necesidad de mantener un equilibrio que permita denunciar las acciones rusas pero no cerrar la puerta a la posibilidad de negociaciones para parar el conflicto.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield; reaccionó al fracaso de la resolución subrayando que no supone una sorpresa e insistiendo en que Rusia terminará por rendir cuentas.

«Rusia puede vetar esta resolución, pero no puede vetar nuestras voces, no puede vetar la verdad, no puede vetar al pueblo ucraniano»; insistió.

Rusia vetó en la ONU su invasión a Ucrania - noticiacn

Linda Thomas-Greenfield. (Foto: EFE)

Ahora irán Asamblea General de la ONU

Según habían adelantado ya fuentes diplomáticas occidentales, una vez confirmado el veto ruso y, por tanto, el fracaso de la resolución en el Consejo de Seguridad, EE.UU. y sus aliados planean llevar la cuestión ante la Asamblea General de la ONU; el órgano en el que se sientan los 193 países de la organización.

Dado que allí no hay derecho de veto, se espera que la resolución salga adelante sin problemas; pero los textos de la Asamblea General no tienen carácter vinculante ni la misma relevancia que los del Consejo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Biden alerta que Kiev podría caer rápidamente en manos rusas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído