Connect with us

Internacional

Rusia inició siguiente fase de la campaña militar en Ucrania

Publicado

el

rusia-campaña-militar-ucrania
Foto: Cortesía
Compartir

Rusia inició la siguiente fase de la campaña militar en Ucrania, así lo informó este martes 19 de abril el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien, además, indicó que el combate bélico está centrado en la “liberación completa” de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk.

 

“La operación en el este de Ucrania tiene como objetivo, como ya se anunció, la liberación completa de las repúblicas de Donetsk y Lugansk. Esta operación continuará, la siguiente fase de esta operación especial está comenzando”, dijo en una entrevista con la cadena de televisión India Today, difundida por su departamento.

“Y, me parece, ahora será un momento importante en esta operación especial”, añadió Lavrov; el primer alto cargo de Rusia que confirma públicamente que la gran batalla de Rusia por el Donbás ha comenzado.

Lavrov sostuvo que Ucrania no supo “valorar” la retirara de las tropas rusas hace tres semanas de las regiones de Kiev y Chernígov; en el norte del país, y de la región de Sumi, en el noreste.

“Cambiamos la configuración de nuestra presencia militar en Ucrania, esto se anunció inmediatamente después de la reunión en Estambul”, el 29 de marzo, señaló.

 

Rusia inició nueva fase de campaña militar en Ucrania

“Dijimos que dado que creemos que (los ucranianos) han sometido a consideración lo que podría constituir la base de un acuerdo; nosotros, como un gesto de buena voluntad cambiamos la configuración en las regiones de Chernígov y Kiev, pero esto no fue apreciado, sino que se organizó de inmediato Bucha», dijo.

Lavrov se refería así a la matanza de civiles descubierta en Bucha tras la retirada de las tropas rusas de la región de Kiev; de la que Ucrania y Occidente acusan a Rusia, que a su vez califica lo ocurrido como una «escenificación».

El ministro de Exteriores aseguró que Rusia “no descansará hasta establecer la verdad” de lo que ocurrió en Bucha.

Así mismo, sostuvo que «este complot» se desarrolló de la misma manera que el “de los Skripal, Litvinenko y Navalni y el Boeing de Malaysia Airlines”; en referencia al envenenamiento o intentos de envenenamiento de dos exespías rusos y el opositor Alexéi Navalni, de los que Occidente acusa a Rusia, además del derribo del vuelo MH-17 en el este de Ucrania por un misil BUK que pertenecía a ese país.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Lacava anunció la reactivación del Estado Mayor Eléctrico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal Constitucional de Perú ordenó liberación inmediata de Alberto Fujimori

Publicado

el

Ordenan liberación de Alberto Fujimori - acn
Compartir

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó este martes 5 de diciembre la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, condenado en 2009 a 25 años por crímenes de lesa humanidad.

“Este Tribunal Constitucional ordena que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Director del Penal de Barbadillo, en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, Alberto Fujimori Fujimori”, indicó el tribunal en la resolución difundida a los medios.

Los magistrados restituyeron en un fallo inapelable el indulto que le otorgaron a Fujimori en 2017 por razones humanitarias, y que luego lo revocó la Corte Suprema en 2019.

TC ordenó liberación inmediata de Alberto Fujimori

Sin embargo, en marzo de 2022, el TC declaró fundado un habeas corpus a su favor. La semana pasada, el máximo intérprete de la Constitución dejó la ejecución en manos del juez Vicente Fernández Tapia.

No obstante, Fernández resolvió no hacerla efectiva. En la resolución de este martes, el Tribunal Constitucional expone su desacuerdo con su decisión. “Llamar severamente la atención al juez a cargo del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, señor Vicente Fernández Tapia, exhortándolo a poner más diligencia y celo en el cumplimiento de sus funciones al momento de ejecutar las sentencias estimatorias de habeas corpus”.

El ex mandatario peruano, de 85 años de edad, padece diversos problemas de salud, como cáncer lingual, fibrilación auricular, dolencia pulmonar e hipertensión.

Elio Riera, el abogado de Fujimori, se pronunció desde el penal de Barbadillo tras visitarlo en su celda. “(Fujimori) ha tomado con mucha alegría este mandato y, bueno, me ha encomendado esta última misión de darle viabilidad a los trámites administrativos para su liberación. Ahora me dirigiré al Instituto Nacional Penitenciario. Estimo que mañana (miércoles) debería salir libre. En un día a más tardar”, dijo.

Fujimori cumple desde 2009 una condena por “crímenes contra la humanidad” en el penal Barbadillo, una pequeña cárcel para expresidentes al este de Lima, por la muerte de 25 personas en dos matanzas perpetradas en 1991-1992 por un escuadrón del ejército.

 

Con información de El País / France 24

No dejes de leer: Kim Jong Un, en medios de lágrimas pidió a las mujeres tener más hijos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído