Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia ataca estructura eléctrica de Ucrania lanzando 93 misiles

Publicado

el

Trump y Putin llegan acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Rusia intensificó su ofensiva contra Ucrania y lazó un ataque masivo de 93 misiles y cerca de 200 drones afectando la estructura energética del país.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó como uno de los episodios más devastadores que han sufrido. Los ataques afectaron diversas regiones del oeste de Ucrania, como Leópolis, Ternópil e Ivano-Frankivsk, en plena temporada invernal.

En un contundente mensaje difundido en redes sociales, Zelensky describió el ataque como parte de la «estrategia de terror» de Moscú, que busca sumir a millones de personas en el caos y la oscuridad.

Rusia ataca a Ucrania

«Este es el plan de ‘paz’ de Putin: destruirlo todo. Así es como quiere ‘negociar’, aterrorizando a millones de personas», expresó el mandatario ucraniano. Zelensky detalló que, gracias al sistema de defensa aérea, su ejército logró derribar 81 misiles y neutralizar 11 misiles de crucero utilizando aviones F-16 proporcionados por Occidente. Sin embargo, el impacto de los misiles restantes y los drones alcanzó varias instalaciones críticas, incluyendo centrales eléctricas y subestaciones clave.

Zelensky también hizo énfasis en que Rusia sigue accediendo a componentes electrónicos importados para la fabricación de sus misiles, pese a las sanciones internacionales que buscan limitar su capacidad militar. Asimismo, advirtió que la venta de petróleo continúa siendo una fuente clave de financiación para el Kremlin, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar las sanciones globales.

El ataque afectó severamente el ya debilitado sistema energético de Ucrania. Según la empresa privada DTEK, una de sus centrales térmicas resultó dañada. Cabe recordar que las instalaciones de esta empresa han sido blanco recurrente de ataques masivos rusos desde marzo, lo que ha dificultado el suministro eléctrico a millones de hogares en Ucrania.

Afectaciones al sistema eléctrico

El ministro de Energía ucraniano, Herman Galushchenko, denunció que este nuevo bombardeo representa una amenaza crítica para la infraestructura nacional en plena temporada de invierno. «El enemigo continúa con su terror. Una vez más, el sector energético en toda Ucrania está bajo ataque masivo», afirmó Galushchenko.

El funcionario aseguró que los equipos de emergencia están trabajando sin descanso para mitigar los daños y restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas. Sin embargo, la situación se torna cada vez más compleja, dado que Rusia ha lanzado más de 10 ataques masivos contra la infraestructura energética ucraniana en los últimos meses, sumiendo a millones de personas en cortes de electricidad y calefacción.

Rusia justifica el ataque

Desde Moscú, el Ministerio de Defensa justificó el ataque señalando que fue una respuesta al reciente uso de misiles de largo alcance ATACMS, de fabricación estadounidense, por parte de Ucrania. Según el comunicado oficial, el ejército ruso atacó con «armas de alta precisión» y drones de asalto, alcanzando «instalaciones vitales» de la red energética ucraniana que alimentan su industria militar.

El Ministerio ruso afirmó que el ataque logró todos sus objetivos, destacando que los misiles ATACMS fueron utilizados por Ucrania el pasado 11 de diciembre para golpear un aeródromo en Taganrog, región de Rostov, en territorio ruso.

Este ataque masivo intensifica el sufrimiento de la población ucraniana, que enfrenta condiciones extremas en medio del invierno. Las regiones más afectadas, como Leópolis y Ternópil, reportaron cortes de energía generalizados y dificultades en el suministro de servicios básicos.

En el plano internacional, Zelensky ha instado a una reacción contundente de la comunidad global, subrayando que solo una respuesta masiva podrá detener los ataques rusos. Estas acciones reavivan el debate sobre el impacto de las sanciones económicas contra Moscú, las cuales parecen insuficientes para frenar la capacidad bélica del Kremlin.

La escalada del conflicto plantea interrogantes sobre el papel de las potencias occidentales en la provisión de armamento avanzado a Ucrania y el riesgo de que el enfrentamiento derive en un conflicto más amplio. Por el momento, la resistencia ucraniana sigue contando con el apoyo militar y logístico de sus aliados, pero el desgaste de la guerra se siente cada vez más en el terreno.

 

Con información de:  El Expreso

No dejes de leer: Bolivia y Cuba serán socios del Brics en 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído