Nacional
Rosinés Chávez, hija de Hugo Chávez, es la nueva presidenta de Inparques

La hija menor del fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, Rosinés Chávez Rodríguez, es la nueva presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques).
La designación de la hija menor de Chávez, quedó plasmada el pasado 11 de marzo, en el Decreto N° 4.928, publicado en Gaceta Oficial, y este miércoles recibió formalmente las riendas de la institución adscrita al Ministerio para el Ecosocialismo.
Josué Alejandro Lorca, ministro para el Ecosocialismo, publicó imágenes del acto de entrega formal de la presidencia de Inparques en su cuenta de Instagram, para “dar continuidad a una gran gestión humanista, naturalista, animalista y ecosocialista”.
Te puede interesar: Marian Valero se pronunció tras investigación que realiza Ministerio Público en su contra (+video)
Rosinés Chávez, es la nueva presidenta de Inparques
La semana anterior, en conmemoración de los 11 años de la muerte de su padre, Rosinés reapareció en los medios públicos con un poema para Hugo Chávez, luego de estar inactiva en “X” desde 2022.
Es de recordar que, el 13 de junio de 2022, su madre, Marisabel Rodríguez, anunció que Rosinés egresó como internacionalista del Instituto Libre de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas (Ileri), en Francia.
El Instituto Nacional de Parques (Inparques) es el ente rector que administra y maneja todo el sistema de parques y monumentos nacionales.
Así mismo, dicha institución está adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), siendo un instituto autónomo y jurídico.
Creada el 3 de octubre de 1973, fijando las funciones de administración del Parque del Este y algunos otros parques abiertos y de recreación.
De igual manera, el 21 de julio de 1978, publicaron en Gaceta Oficial (extraordinario) N.º. 2.290 una ley que reformaba de forma parcial la Ley del Instituto y, así incorporaban todos los parques nacionales y los monumentos naturales del país.
Inpaques tiene como misión “ser el ente rector de las políticas públicas orientadas a la protección y manejo del Sistema de Parques de Venezuela, integrado por 43 parques nacionales, 36 monumentos naturales y 65 parques de recreación”.
Con información de ACN/ Aporrea
No dejes de leer: El Esequibo sigue en manos de Guyana, 100 días después del referendo venezolano de anexión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma