Connect with us

Deportes

Ronald Acuña entró al club de los 30-30 en Grandes Ligas (+ vídeos)

Publicado

el

Ronald Acuña ya es 30-30 - noticiasACN
Compartir

Ronald Acuña ya es 30-30 (jonrones y bases robadas), al robar la base que le faltaba para emular a Bob Abreu como los únicos criollos en lograr en las Grandes Ligas.

El varguense logró la hazaña en el octavo tramo en estadio Citi Field ante Mets de Nueva York al que derrotó 2-1 en 14 entradas.

Ronald Acuña ya es 30-30

Con 21 año de edad Ronald Acuña ya es 30-30 se convirtió en el primer latino más joven en con 21 años y es el segundo pelotero en todas las Grandes Ligas, hasta ahora con sus 36 vuelcercas y las tres decenas de robos.

El más bisoño fue Mike Trout (Angelinos de Los Ángeles), quien lo alcanzó en la campaña de 2012 al sacar 30 estacazos y estafar 49 con apenas 20 almanaques.

Es también el cuarto jugador de Atlanta en alcanzar ambas cifras, los otros fueron Hank Aaron (1963) con (44 y 31), Dale Murphy (1983) lo hizo con 36-30 y Ron Gant, que lo logró en par de oportunidades (1990 y 1991), en la primera 32 y 33 y la otra en 33-34.

Se une al “Comedulce”

Ronald Acuña ya es 30-30 y se unió también al “Comeldulce” Bob Abreu que también lo logró en par de campañas con Filis de Filadelfia. En 2001 con 31 bambinazos y 36 robos para repetir la dosis en 2004 con 30 y 40.

Solo dos jugadores han logrado en cinco ocasiones el 30-30, ellos son Bobby Bonds y su hijo Barry Bonds, mientras que con cuatro está Alfonso Soriano. Estos dos últimos también alcanzaron el 40-40.

¿Rumbo a los 40-40?

Ahora al guaireño Ronald Acuña le queda un poco más de un mes para lograr la marca de los 40-40, que solo lo han logrado cuatro peloteros de los más de 19.000 peloteros que han pasado por las gran carpa en más de 100 años de historia.

Ellos son el cubano José Canseco (1988  Atléticos de Oakland (42-40), Barry Bonds (1996, Gigantes de San Francisco, 42-40), Alex Rodríguez (1998, Marineros de Seattle, 42-46) y Alfonso Soriano (2006, Nacionales de Washington, 46-41).

En total lo han logrado el 30-30 solo 41 jugadores (incluido los 40-40) y 13 lo alcanzado dos o más veces.

Miembros del club 30-30

Año Jugador Equipo HR Robos
1922 Ken Williams St. Louis Browns 39 37
1956 Willie Mays Elected to the Baseball Hall of Fame Gigantes de Nueva York 36 40
1957 Willie Mays Elected to the Baseball Hall of Fame (2) Gigantes de Nueva York 35 38
1963 Hank Aaron Elected to the Baseball Hall of Fame Bravos de Milwaukee 44 31
1969 Bobby Bonds Gigantes de San Francisco 32 45
1970 Tommy Harper Cerveceros de Milwaukee 31 38
1973 Bobby Bonds (2) Gigantes de San Francisco 39 43
1975 Bobby Bonds (3) Yankees de Nueva York 32 30
1977 Bobby Bonds (4) Ángeles de California 37 41
1978 Bobby Bonds (5) Medias Blancas de Chicago
Vigilantes de Texas
31 43
1983 Dale Murphy Bravos de Atlanta 36 30
1987 Joe Carter Indios de Cleveland 32 31
1987 Eric Davis Rojos de Cincinnati 37 50
1987 Howard Johnson Mets de Nueva York 36 32
1987 Darryl Fresa Mets de Nueva York 39 36
1988 Jose Canseco Atletismo de Oakland 42 ^ 40 ^
1989 Howard Johnson (2) Mets de Nueva York 36 41
1990 Barry Bonds Piratas de Pittsburgh 33 52
1990 Ron Gant Bravos de Atlanta 32 33
1991 Ron Gant (2) Bravos de Atlanta 32 34
1991 Howard Johnson (3) Mets de Nueva York 38 30
1992 Barry Bonds (2) Piratas de Pittsburgh 34 39
1993 Sammy Sosa Cachorros de Chicago 33 36
1995 Barry Bonds (3) Gigantes de San Francisco 33 31
1995 Sammy Sosa (2) Cachorros de Chicago 36 34
1996 Dante Bichette Colorado Rockies 31 31
1996 Barry Bonds (4) Gigantes de San Francisco 42 ^ 40 ^
1996 Ellis Burks Colorado Rockies 40 32
1996 Barry Larkin Elected to the Baseball Hall of Fame Rojos de Cincinnati 33 36
1997 Jeff Bagwell Elected to the Baseball Hall of Fame Astros de Houston 43 31
1997 Barry Bonds (5) Gigantes de San Francisco 40 37
1997 Raúl Mondesí Dodgers de Los Angeles 30 32
1997 Larry Walker Colorado Rockies 49 33
1998 Shawn Green Toronto Blue Jays 35 35
1998 Alex Rodriguez Marineros de Seattle 42 ^ 46 ^
1999 Jeff Bagwell (2) Elected to the Baseball Hall of Fame Astros de Houston 42 30
1999 Raúl Mondesí (2) Dodgers de Los Angeles 33 36
2000 Preston Wilson Marlins de Florida 31 36
2001 Bobby Abreu Philadelphia Phillies 31 36
2001 José Cruz, Jr. Toronto Blue Jays 34 32
2001 Vladimir Guerrero Elected to the Baseball Hall of Fame Expos de Montreal 34 37
2002 Vladimir Guerrero (2) Elected to the Baseball Hall of Fame Expos de Montreal 39 40
2002 Alfonso Soriano Yankees de Nueva York 39 41
2003 Alfonso Soriano (2) Yankees de Nueva York 38 35
2004 Bobby Abreu (2) Philadelphia Phillies 30 40
2004 Carlos Beltrán Kansas City Royals
Astros de Houston
38 42
2005 Alfonso Soriano (3) Vigilantes de Texas 36 30
2006 Alfonso Soriano (4) Nacionales de Washington 46 ^ 41 ^
2007 David Wright Mets de Nueva York 30 34
2007 Jimmy Rollins Philadelphia Phillies 30 41
2007 Brandon Phillips Active player Rojos de Cincinnati 30 32
2008 Grady Sizemore Indios de Cleveland 33 38
2008 Hanley Ramírez Active player Marlins de Florida 33 35
2009 Ian Kinsler Active player Vigilantes de Texas 31 30
2011 Matt Kemp Active player Dodgers de Los Angeles 39 40
2011 Ryan Braun Active player Cerveceros de Milwaukee 33 33
2011 Jacoby Ellsbury Active player Boston Red Sox 32 39
2011 Ian Kinsler Active player (2) Vigilantes de Texas 32 30
2012 Ryan Braun Active player (2) Cerveceros de Milwaukee 41 30
2012 Mike Trout Active player Los Angeles Angels 30 49
2018 José Ramírez Active player Indios de Cleveland 39 34
2018 Mookie Betts Active player Boston Red Sox 32 30

2019    Ronald Acuña Jr.             Bravos de Atlanta        36  30*

(*) La temporada aún no concluye     

https://twitter.com/LasMayores/status/1165074958168600576

Bob Abreu felicitó al “Abusador”

El primer criollo en lograr el 30-30 y en par de ocasiones, Bob Abreu  fue entrevistado por “El Extrabase” y tuvo palabras de elogio para al que llamó por su apodo “El Abusador”.

ACN/MAS

No deje de leer: Pelota criolla en «pico e’ zamuro» sin peloteros de la MLB

Deportes

Anthony “Mr. June” Santander y Robert Suárez, el rescatista (+ videos)

Publicado

el

Santander con 21 jonrones - Agencia Carabobeña de Noticias
Anthony Santander (D) con 12 jonrones en junio. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Anthony Santander con 21 jonrones, 12 en junio, mientras que su compatriota Robert Suárez se acreditó su vigésimo rescate en la campaña, en lo más resaltante de la jornada del martes de las Grandes Ligas.

El dominicano José Ramírez pegó un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada y los Guardianes de Cleveland hilvanaron su séptimo triunfo, al imponerse sobre los alicaídos Orioles de Baltimore 10-8, en 10 actos.

Gunnar Henderson, James McCann, Colton Cowser y el venezolano Anthony Santander conectaron sendos vuelacercas por Baltimore, pero ello no bastó para evitar la quinta derrota seguida de los campeones vigentes de la División Este de la Liga Americana.

También puede leer: Canadá venció 1-0 a Perú en la Copa América y se acerca a cuartos de final

Anthony Santander con 21 jonrones

Santander llegó a 21 jonrones y empató a José Ramírez en el segundo lugar en la Liga Americana. Aaron Judge es el líder con 28.

El margariteño empató el récord de la franquicia de bambinazos en junio conChris Davis (2013), Albert Belle (2000), Rafael Palmeiro (1998) y Boog Powell (1964).

Es el undécimo “oropéndola” con 12 o más bambinazos en un mes. Lista que lidera Harlond Clift (agosto de 1938) y Jim Gentile (agosto de 1961), ambos con 15; el miembro del Salón de la Fama, Frank Robinson (13, en julio de 1966) y el dominicano Nelson Cruz (13, en mayo de 2014).

Es el tercer vuelcacerca en los últimos siete juegos y el séptimo en los últimos 15. Además, el insular igualó con la docena en lo un mes a sus coterráneos Andrés Galarraga (agosto de 1996), Miguel Cabrera (mayo de 2012), Eugenio Suárez (julio de 2019) y Salvador Pérez (agosto de 2021). Se acercó a sólo uno de la marca absoluta de Gleyber Torres, en agosto de 2019, de acuerdo con Baseball-Reference, reseñó el portal El Emergente.

Por Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-1, cuadrangular (21), anotada, fletada (53).

Por Guardianes, los criollos Brayan Rocchio de 3-1, anotada, producida (14). Gabriel Arias de 4-3, doble (9), anotada, tres impulsadas (14). Andrés Giménez de 5-0.

Robert Suárez con 20 rescates

Jurickson Profar disparó un grand slam cinco entradas después de protagonizar un altercado en que se vaciaron las bancas, y Padres de San Diego se impuso sobre Nacionales de Washington 9-7.

Con un out en el primer inning, el cátcher venezolano Keibert Ruiz le gritó algo a Profar y le puso una mano en un hombro justo antes de su turno al bate.

Machado, quien estaba en el círculo de espera, tocó también a Ruiz, al interponerse entre los dos jugadores. No hubo al parecer puñetazos.

MacKenzie Gore propinó después un pelotazo a Profar, pero no fue expulsado.

Otro de los protagonistas fue el cerrador bolivarense Robert Suárez, quien vino en el noveno para sacar los tres outs. Aunque le dieron un hit y la anotaron una carrera sucia, ponchó a uno (su compatriota Ildemaro Vargas) para llegar a 20 salvados en la temporada,

Suárez se metió en selecta lista criolla con sus dos decenas de rescates antes de la primera mitad de campaña. Uniéndose a Francisco Rodríguez (8), Ugueth Urbina (3), Felipe Rivero (2), Edward Mujica (1) y Jeanmar Gómez (1),

El “Kid” Rodríguez tiene el récord antes del Juego de Estrellas con 38 (en 2008). El mismo tiene otros registros (27/2014; 24/2007-2016; 23/2009-2011; 21/2006-2010). Los otros son Ugueth Urbina (2003) y Edward Mujica (2013) con 26; Jeanmar Gómez (2016) con 24; Felipe Rivero (2018) con 24; Ugueth Urbina (2002) con 22 y 21 en 1998; Felipe Rivero (2019) con 20.

Por Nacionales, los venezolanos Ruiz de 4-0. Ildemaro Vargas de 1-0.

Por los Padres, el criollo Luis Arráez de 5-1, dos anotadas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Argentina primera clasificada a cuartos y Chile se complica (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído