Deportes
Roger Federer: ‘‘Una vez me dijeron que nunca ganaría nada’’

Todo tiene su razón de ser. Al menos así lo entiende Roger Federer. El suizo, dueño de la mayoría de los grandes récords de la historia del tenis, explicó por qué llora cuando gana un torneo. Y vaya si de eso sabe bien, porque lo hizo en más de una ocasión a lo largo de su brillante carrera.
Ex-Nº1 del mundo y actual segundo en el ranking de la ATP, con 36 años, otro récord genial, Federer expresó sus motivos. Es recordado, en el mundo de la raqueta, sus llantos cuando consiguió importantes títulos y hasta cuando cayó en finales de peso. Con 95 certámenes ganados, con récord de 19 Grand Slam, el helvético no ocultó su razón principal para emocionarse hasta las lágrimas en algunas premiaciones.
«Hay gente que me dice que lloro mucho después de grandes victorias o derrotas. Algunos ni siquiera sonríen cuando ganan y otros no dejan de hacerlo durante semanas después de ganar. Yo soy esa clase de personas que deja que las lágrimas fluyan. Así lo hago porque me acuerdo de un entrenador que tuve que me dijo que no llegaría a nada en el tenis», contó.
Federer llora tras ganar el Australian Open de 2006 | Foto: Archivo.
«En esos momentos, pienso en todos los sacrificios que hice para llegar hasta aquí. Debería estar agradecido a esa persona, especialmente en los inicios de mi carrera ya que él y sus palabras me dieron la motivación para continuar», agregó el suizo. «Todo lo que consiga de aquí en adelante es un extra», remarcó.
No dejes de leer: Francia conquistó su décima Copa Davis
Al comienzo de su carrera, Federer parecía indomable ya que los nervios le jugaban una mala pasada muy seguido. «Había un tiempo en el que tiraba mi raqueta al suelo de forma habitual, cuando tenía 16 años. Llegué incluso a ser expulsado por eso. Cuando cumplí 17, mi familia decidió que debía ir a un psicólogo porque me enfadaba mucho. Desde ese momento, mi crecimiento fue constante. Cada vez que estoy bajo presión, pienso en el duro trabajo hecho para estar donde estoy ahora», aseguró.
Y aclaró una situación que vivió cuando alcanzó por primera vez la cima de la ATP. «Después de convertirme en Nº1, en 2004, consideré dejar el tenis. Es que ya había conseguido todo lo que me había propuesto, pero me dije a mí mismo que podía continuar porque no tenía nada que demostrarle a nadie», recordó. Por eso, ya había sido campeón de Wimbledon…
El tiempo pasó y no le dio la razón a aquel coach en Suiza. Y con un tenis bárbaro Federer se encargó de ir forjando una carrera deportiva espectacular, de las mejores de la historia, con marcas que parecen imposibles de igualar.
ESPN
Deportes
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China

La escudería Ferrari le exigirá más a Lewis Hamilton, así como mejoras en el equipo tras el desastroso debut del inglés en la temporada 2025 en la Fórmula 1.
El piloto, siete veces campeón del mundo, estrenó el coche rojo con grandes expectativas durante el receso invernal, al participar por primera vez con la escudería en el Gran Premio de Australia.
Tras finalizar la carrera, el jefe del equipo, Fred Vasseur, subrayó ante los medios la necesidad de aprender de los errores y mejorar de cara al Gran Premio de China: «Fue nuestra primera experiencia comunicándonos de esta manera y sabemos que podemos hacerlo mejor.
También puede leer: Dodgers barre a Cachorros y Ohtani da primer cuadrangular (+ video)
Ferrari le exigirá más a Lewis Hamilton
«La estrategia se vio empañada por los problemas de comunicación, pero extraemos lecciones para corregir el rumbo. No fue una carrera limpia y reconocemos que la falta de una comunicación efectiva entre el coche y la torre de pits nos pasó factura.
«Ahora entendemos mejor lo que necesita Lewis y estamos decididos a mejorar. La experiencia de este fin de semana nos prepara para volver más fuertes en China», concluyó el directivo.
¿Por cuántos años firmó el inglés?
Según informa Leo Turrin, periodista italiano, no será un acuerdo corto: «Es la noticia del milenio para la F1. Hamilton firmó un contrato 2+1, también en óptica 2026.
«Lewis vestido de rojo era una hipótesis que parecía pertenecer a los sueños oníricos más desenfrenados. Estamos en presencia de un hecho histórico, un piloto tan titulado nunca ha llegado a Ferrari.
«Michael Schumacher había ganado dos campeonatos cuando llegó. Estamos en presencia de algo extraordinario. Como escribe Mogol: si funcionará o no, sólo lo descubriremos viviendo», dijo para Sky Sport 24.
En el anuncio oficial de Ferrari sobre el fichaje del siete veces campeón del mundo se puede leer que se trata de un contrato de varios años: «Declaración del equipo. La escudería Ferrari se complace en anunciar que Lewis Hamilton se unirá al equipo en 2025, con un contrato de varios años».
Además, no se puede ignorar también el hecho de que será un acuerdo bastante lucrativo para el corredor británico y que lo mantendrá como uno de los mejores pagados de toda la parrilla.
Salarios de pilotos de F1
- Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares.
- Lewis Hamilton (Ferrari): $60 millones.
- Charles Leclerc (Ferrari): $34 millones.
- Fernando Alonso (Aston Martin): $20 millones.
- Lando Norris (McLaren): $20 millones.
- George Russell (Mercedes): $15 millones.
- Carlos Sainz (Williams): $10 millones.
- Pierre Gasly (Alpine): $10 millones.
- Alex Albon (Williams): $8 millones.
- Nico Hülkenberg (Sauber): $7 millones.
ACM/MAS/Agencias
No deje de leer: Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Colombia capturó al principal capo de la mafia italiana en América Latina
-
Nacional10 horas ago
Gobierno venezolano activó una web para denunciar deportaciones injustas
-
Deportes20 horas ago
Venezuela inició su preparación para eliminatorias sudamericanas
-
Internacional23 horas ago
Temporal de lluvias en España deja al menos un muerto, inundaciones y evacuaciones (+Video)