Conéctese con nosotros

Política

Rocío San Miguel cumple un año presa

Publicado

el

Compartir

La activista de derechos humanos Rocío San Miguel, procesada por supuesta conspiración, cumple un año presa sin acceso a sus derechos.

 

San Miguel fue detenida el 9 de febrero de 2024, junto a su hija, en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía cuando se disponía a viajar.

Desde entonces, la justicia penal no ha cumplido ninguno de los plazos legales del proceso.

En una nota de Diario Las Américas, detallan el caso e informaron que el tribunal tercero de Terrorismo fijó para el próximo martes, un año después, el inicio de la audiencia de juicio oral que debía celebrarse de 10 a 20 días después de la audiencia preliminar, la cual también tardó meses en realizarse, en lugar de los 15 días legales.

El proceso, que debía durar en total tres o cuatro meses, lleva un año y aún no ha comenzado el juicio.

 

El equipo de abogados que la asiste, y al que se le ha negado su juramentación, espera que en esta ocasión no surja ningún obstáculo que impida la celebración del juicio para que San Miguel pueda designar su defensa técnica.

 

«Se reitera que San Miguel requiere urgentemente una medida cautelar por razones humanitarias», escribió el medio Diario Las Américas en su nota.

 

«De verdad, ella necesita atención y en el Sebin no están en capacidad de resolver el problema», dijo uno de los abogados, recordando que la defensora de derechos humanos se fracturó el hombro derecho hace más de cinco meses en el sitio de reclusión y no ha recibido la debida atención médica.

 

«El pronóstico de esa fractura es quirúrgico, y eso demanda unos cuidados postoperatorios y una rehabilitación larga. Si allí no pudieron diagnosticar una fractura en cuatro meses, ¿qué garantía tenemos de que esté bien atendida en el acto quirúrgico y después? San Miguel la está pasando mal porque la fractura consolidada le duele todos los días».

 

San Miguel, quien dirigía la ONG Control Ciudadano relacionada con el tema militar, está procesada por traición a la patria y terrorismo, entre otros graves delitos, como parte de la supuesta conspiración denominada «Brazalete Blanco», denunciada en diciembre de 2023.

 

Por el caso se dictaron más de 20 privativas de libertad a militares, abogados políticos y periodistas en enero del año siguiente.

El nombre de San Miguel, entonces, no apareció, recordó el medio de comunicación.

Rocío San Miguel cumple un año presa sin defensa

 

 

«La defensa sigue a cargo de una defensora pública de presos que, a un año de la detención, no ha tenido por primera vez una entrevista personal ni privada con su cliente San Miguel, nunca se ha reunido con ella para explicarle las razones de su detención ni que ella aporte un elemento que permita defenderla. Nada».

 

Tampoco tiene defensa privada Alejandro González, expareja de San Miguel, quien fue detenido días después y procesado por otros cargos.

 

En todo este tiempo, la defensora y el resto de los procesados no han sido llevados al tribunal.

Las audiencias se han realizado vía telemática, un mecanismo que la ley establece solo para testigos que no pueden acercarse a la sede judicial.

 

«Hemos tratado de hacer todo lo que toca a nivel interno y a nivel internacional para denunciar irregularidades, incluyendo que no le permitieron votar en las elecciones (…) esperamos un pronunciamiento de la CIDH», aseguró el abogado.

Link de la nota original

Te invitamos a leer

Ministra colombiana Susana Muhamad deja el cargo por diferencias con Petro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Dirigente de ABP: «La salud en Venezuela es un lujo inalcanzable»

Publicado

el

Dirigente de ABP salud en Venezuela
Compartir

El joven dirigente político nacional de ABP, Ángel Fuentes López, se pronunció sobre el sistema de salud en Venezuela afirmando que la realidad que se enfrenta sobre la materia es desoladora, «está en colapso».

El también miembro de la Dirección Nacional del partido Alianza Bravo Pueblo, se suma al descontento nacional, al asegurar que los hospitales carecen de insumos básicos, y los médicos, junto al resto del personal sobreviven.

«Con salarios miserables que no les permiten cubrir ni siquiera sus necesidades más elementales»

El abogado precisó que la crisis no obedece a un accidente, sino que todo, responde a las desastrosas políticas del Estado, que han sumido al país en una emergencia humanitaria sin precedentes.

«Mientras el régimen despilfarra recursos y silencia las voces de quienes exigen condiciones dignas y fiel cumplimiento al mandato del 28 de julio, nuestros médicos se ven obligados a trabajar bajo presión constante, sin equipos, sin medicinas y, en muchos casos, sin esperanza», explicó.

Fuentes insiste en que todo el panorama no es más que una tragedia en un país de riquezas, «la salud en Venezuela es un lujo inalcanzable para la mayoría, por eso hago un llamado urgente a la comunidad internacional y a todos los ciudadanos a no olvidar y considerar a estos héroes que, pese a todo, luchan día a día por salvar vidas en medio del abandono», planteó.

En consecuencia, exige un cambio inmediato, «salarios justos, hospitales equipados y un sistema de salud que devuelva la dignidad a nuestro pueblo. El régimen de Maduro debe rendir cuentas por este desastre», acotó.

Machado y Urrutia en el CERAWeek2025

Como parte del equipo de Comando Con Vzla, Fuentes celebró la participación de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en #CERAWeek2025 Houston, un paso más de reconocimiento internacional a su liderazgo y una oportunidad histórica para posicionar a Venezuela como el Centro Energético de las Américas.

«En este foro global, Machado y Urrutia presentaron un plan audaz, convertir nuestra industria petrolera y gasífera en un modelo 100% abierto a la inversión privada, con seguridad jurídica y reglas claras», argumentó.

Destacó que Venezuela, con las mayores reservas de crudo y gas de la región, puede liderar el desarrollo energético, reactivando y generando prosperidad para millones.

«Sin embargo, enfrentamos el obstáculo del régimen de Maduro, que persigue, reprime y niega la verdad electoral. Pero su presencia en CERAWeek2025, demuestra que no nos rendiremos. Resistimos y avanzamos ‘Hasta el final’ por una Venezuela libre, próspera y democrática», finalizó.

 

Te invitamos a leer

De 3 a 6 dólares: Usuarios critican nuevas tarifas de estacionamientos en Caracas y piden fiscalización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído