Conéctese con nosotros

Internacional

Ministra colombiana Susana Muhamad deja el cargo por diferencias con Petro

Publicado

el

Compartir

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, una de las figuras destacadas del Gobierno, anunció este domingo que presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro debido a divergencias surgidas en la reunión del gabinete del pasado martes.

 

«He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro», declaró Muhamad en una entrevista con el programa ‘Los Danieles’, en el que aseguró que dejar el Gobierno «es una decisión difícil» tomada tras expresar en el consejo de ministros su desacuerdo con el nombramiento del cuestionado exembajador Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial.

 

Ese día, Muhamad apoyó a la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en sus críticas hacia Benedetti, quien enfrenta varios procesos por corrupción y fue protagonista de un escándalo de violencia machista en julio pasado, cuando su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció por agresiones físicas durante un viaje a Madrid.

 

«Como feminista y como mujer, no puedo sentarme en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti», afirmó Muhamad en el consejo de ministros, transmitido en vivo por televisión y redes sociales.

 

Muhamad aseguró hoy que no haber renunciado el mismo martes «no significa que no mantenga las palabras que pronuncié ese día», pues «evidentemente hay una decisión del presidente Gustavo Petro de mantener a Armando Benedetti en el despacho presidencial».

 

«Frente a eso me manifesté y me sostengo; he presentado la renuncia al presidente, él la tiene en sus manos y evidentemente reorganizará todo el consejo de ministros. Pronto se conocerán las renuncias del resto de ministros», agregó en la entrevista.

Con información de Efecto Cocuyo

Te invitamos a leer

Primero Justicia reafirma su respaldo a Edmundo González Urrutia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela

Publicado

el

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
Compartir

Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, el presidente Donald Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela.

Citando como fuentes a personas ligadas a la negociación, la Administración Trump está evaluando la posibilidad de extender la licencia de Chevron para continuar extrayendo petróleo en Venezuela.

Aseguran dichas fuentes, que el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, y otros líderes de la industria petrolera, sostuvieron un encuentro con Trump. El mandatario, según el medio estadounidense, mostró disposición a reconsiderar la reciente orden sobre la licencia. La medida otorgaba a la compañía un plazo hasta principios de abril para cesar sus operaciones en Venezuela.

Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela e impedir a China acceso a la región

Además de que Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela, su gobierno está valorando la posibilidad de imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que adquieran petróleo venezolano.

De acuerdo con la nota del The Wall Street Journal, esta medida busca impedir que China u otras potencias fortalezcan su presencia en Venezuela. Al tiempo que procuraría garantizar las operaciones de Chevron y asegurar el flujo de crudo hacia Estados Unidos.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, habría indicado a Wirth durante el encuentro que buscan así presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que vuelva a negociar.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Energía, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgum, según confirmó el diario.

Por otra parte, un portavoz de Chevron hizo una confirmación a la agencia Reuters mediante un correo electrónico. «Los ejecutivos de Chevron se reúnen regularmente con funcionarios gubernamentales en Washington. Para mantener un diálogo constructivo sobre temas relacionados con nuestras operaciones, tanto en Estados Unidos como en el extranjero».

No deje de leer: Desarticularon red de explotación sexual de venezolanas y colombianas en España

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído