Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco pidió que callen las armas y «se escuche el grito de los pueblos» que «quieren paz» (+Video)

Publicado

el

Papa Francisco pide que callen las armas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Ante los conflictos armados en el mundo, el papa Francisco pidió que “callen las armas” en el mundo y “se escuche el grito de los pueblos” que “quieren paz”, ante miles de soldados y de policías de varios países reunidos en la plaza de San Pedro por el Jubileo de las Fuerzas Armadas.

“Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán. Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, instó tras el rezo del Ángelus.

El pontífice presidió este domingo la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas, que congregó en el Vaticano por este Año Santo a miles de soldados y policías de varios países, la mayoría italianos pero también con delegaciones de Colombia o España.

También puede leer: Cancelada alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7.6 en el mar Caribe

Agradeció la presencia de los agentes y de las autoridades políticas

Aunque no pudo leer su homilía, debido a unos “problemas en la respiración” tras varios días de bronquitis, el papa sí que pudo pronunciar su mensaje del Ángelus, agradeciendo en primer lugar la presencia de los agentes y de las autoridades políticas.

Después, al extender su saludo a “todos los militares del mundo”, recordó la enseñanza de la Iglesia católica sobre las guerras, recogida en la constitución apostólica ‘Gaudium et Spes’ (1965) promulgada al término del Concilio Vaticano II.

“Los que, al servicio de la patria, se hallan en el ejercicio en las filas del ejército, considérense servidores de la seguridad y libertad de los pueblos”, leyó el papa, con cierta dificultad.

Y agregó: “Este servicio armado debe ser ejercido solo por legítima defensa, jamás para imponer el dominio sobre otras naciones, siempre observando las convenciones internacionales en materia de conflicto y en el respeto de la vida y de la creación”.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Ecuatorianos eligen a su nuevo presidente este domingo (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela

Publicado

el

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
Compartir

Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, el presidente Donald Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela.

Citando como fuentes a personas ligadas a la negociación, la Administración Trump está evaluando la posibilidad de extender la licencia de Chevron para continuar extrayendo petróleo en Venezuela.

Aseguran dichas fuentes, que el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, y otros líderes de la industria petrolera, sostuvieron un encuentro con Trump. El mandatario, según el medio estadounidense, mostró disposición a reconsiderar la reciente orden sobre la licencia. La medida otorgaba a la compañía un plazo hasta principios de abril para cesar sus operaciones en Venezuela.

Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela e impedir a China acceso a la región

Además de que Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela, su gobierno está valorando la posibilidad de imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que adquieran petróleo venezolano.

De acuerdo con la nota del The Wall Street Journal, esta medida busca impedir que China u otras potencias fortalezcan su presencia en Venezuela. Al tiempo que procuraría garantizar las operaciones de Chevron y asegurar el flujo de crudo hacia Estados Unidos.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, habría indicado a Wirth durante el encuentro que buscan así presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que vuelva a negociar.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Energía, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgum, según confirmó el diario.

Por otra parte, un portavoz de Chevron hizo una confirmación a la agencia Reuters mediante un correo electrónico. «Los ejecutivos de Chevron se reúnen regularmente con funcionarios gubernamentales en Washington. Para mantener un diálogo constructivo sobre temas relacionados con nuestras operaciones, tanto en Estados Unidos como en el extranjero».

No deje de leer: Desarticularon red de explotación sexual de venezolanas y colombianas en España

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído