Conéctese con nosotros

Tecnología

Robaron mi cuenta de Mercado Libre o Mercado Pago: ¿qué hago?

Publicado

el

Robaron mi cuenta de Mercado Libre
Compartir

Mercado Libre y de Mercado Pago son plataformas que han tenido un gran crecimiento en varios países de América Latina.

Pero como siempre sucede con toda tecnología que se adopta de manera masiva, rápidamente se convirtieron en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes que buscan robar el dinero de las personas, sus datos o directamente sus cuentas.

Por eso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, acerca consejos para saber qué hacer si roban una cuenta de Mercado Libre o de Mercado Pago.

Si bien estas plataformas son escenario de distintos modelos de estafas y fraudes, como se explicó en el artículo “Estafas más comunes en Mercado Libre y Mercado Pago“, el robo de cuentas también es bastante común.

“Lamentablemente, muchas personas que perdieron sus teléfonos o fueron víctimas del robo de sus dispositivos también sufrieron el robo del dinero en sus cuentas de Mercado Pago, como se pudo ver en distintos hilos de Twitter donde usuarios y usuarias contaron cómo robaron sus cuentas y lo que hicieron para recuperarlas».

«En varios casos los ciberdelincuentes incluso sacaron un préstamo a nombre de la víctima desde la app. En 2022, en países como Argentina se registraron una gran cantidad de denuncias de personas que primero sufrieron el robo de sus teléfonos y luego vaciaron las cuentas de sus billeteras digitales.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Robaron mi cuenta de Mercado Libre o Mercado Pago: ¿qué hago?

Pero más allá del robo del smartphone, hay que destacar que también existen otras formas en que los delincuentes pueden robar el acceso a las cuentas.

Como pueden ser correos de phishing, sitios falsos distribuidos a través de anuncios maliciosos, perfiles falsos en Facebook o Instagram que se hacen pasar por oficiales, o la explotación de vulnerabilidades o fallos de seguridad en la app o la plataforma.

Si se detecta que han robado una cuenta, desde ESET comentan que es importante mantener la calma, ya que en muchas ocasiones esta situación suele dar ventaja a los ciberdelincuentes para escalar a delitos a mayores.

Si bien los ataques pueden ser de diferente naturaleza, lo primero que se debe hacer es reportar el problema con la compañía para que bloqueen la cuenta de forma preventiva.

Para denunciar problemas de seguridad hay que acceder a la página de Mercado Pago y de Mercado Libre, según cada caso.

El sitio varía en cada país de América Latina donde están presente ambos servicios.

Una vez reportado el incidente se aguarda a ser contactados dentro de las 48 horas posteriores para recibir ayuda y recuperar la cuenta.

Al reportar el problema la compañía podrá monitorear y manipular las acciones de la cuenta y, según el caso concreto del ataque, al comunicarlo se podrá obtener una orientación más concreta para el caso particular.

Además, se recomienda reportar el robo o pérdida del teléfono para que se cierren las sesiones y eliminen la vinculación de la cuenta con todos los dispositivos.

También, es importante seguir las instrucciones de Android y de iOS para bloquear un teléfono perdido o borrar los datos que tenga almacenados

– Recomendaciones de seguridad una vez que se recupera el acceso:

Se debe cambiar la contraseña y utilizar una nueva, que no se utilice para acceder a otro servicio, y que sea compleja.

Además, es fundamental activar la autenticación en dos pasos para añadir una capa adicional de seguridad y que sea más difícil que puedan acceder a la cuenta desde otro dispositivo.

Otro punto clave para mejorar la seguridad y prevenir futuros inconvenientes es activar la huella digital, PIN o patrón en el dispositivo para proteger tanto Mercado Pago como Mercado Libre.

De esta manera ambos servicios solicitarán la huella o clave cada vez que deseemos realizar un movimiento.

En caso de que el robo de la cuenta haya sido como consecuencia del robo del teléfono, también se recomienda dar de baja el chip y solicitar una tarjeta SIM nueva.

– Denunciar ante las autoridades: Además de reportar la situación en la plataforma, se debe hacer la denuncia ante las autoridades.

Si se utilizan todas las medidas de seguridad que provee ML/MP y el ataque se lleva adelante mediante la explotación de una vulnerabilidad en alguna de las aplicaciones involucradas, se puede considerar efectuar el pertinente descargo ante Defensa al Consumidor -además de la denuncia ante los organismos correspondientes según jurisdicción.

En caso de que el ataque se haya efectuado por fuera de las medidas de seguridad que provee ML/MP, el apoyo por parte de la compañía probablemente sea parcial, y será más importante aún recurrir a las diferentes herramientas legales que se tenga a disposición según el país de residencia.

Algunos ejemplos de dónde realizar la denuncia en algunos países de América Latina:

· UFECI (Unidad Especializada en Ciberdelincuencia) en Argentina

· CNS (Comisión Nacional De Seguridad) y la Policía Cibernética en México

· CSIRT (Equipo De Respuesta Ante Incidentes De Seguridad Informática) en Chile

· ColCert (Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia) en Colombia

“Denunciar es importante por varias razones. Una de ellas es para poder tomar dimensión de la cantidad de víctimas de este tipo de delitos informáticos, ya que si la persona no denuncia no es posible tener datos que permitan cuantificar el impacto y alcance de este tipo de fraudes».

«En este sentido, vale la pena mencionar el trabajo que realizan organizaciones como ODILA (observatorio de delitos informáticos de Latinoamérica), que recibe denuncias vinculadas a delitos informáticos que pueden ser reportada de forma anónima y proporciona al denunciante información sobre la legislación en su país y dónde puede realizar la denuncia formal para que pueda ser investigado».

«Sin dudas que son necesaria más regulaciones sobre los delitos cibernéticos en la región, pero también es un hecho que entre todos podemos ayudar a protegernos compartiendo información y generando conciencia entre nuestros pares.”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET.

Nota de prensa

No dejes de leer

«Eme» el tema de Big Soto y el colombiano Ryan Castro

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído