Deportes
René Reyes dio el triunfo a Caribes en primero de la Gran Final LVBP

Caribes de Anzoátegui lograron una victoria sumamente importante al derrotar, en un estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto repleto (18.107 aficionados), a Cardenales de Lara con pizarra de 4 carreras por 2. De esta manera los aborígenes arrancaron ganando la Gran Final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) en su temporada 2017-18.
René Reyes se convirtió en la figura del encuentro al tener faena de 3-1, pero disparó el jonrón que marcó la diferencia en el juego de pelota. El experimentado jardinero sacó la bola en el octavo episodio, con uno a bordo, para remolcar las dos rayitas de la diferencia y darle el lauro al conjunto que dirige Omar López. Además, llegó a seis jonrones en finales, superado solamente por Antonio Armas, Robert Pérez (ambos con 11) y Endy Chávez (con ocho) en estas instancias de la LVBP.
No dejes de leer: Venezuela clasificó a etapa decisiva del Sudamericano Sub-20 Femenino
Sin embargo, ese fue el desenlace de un choque reñido. Rafael Ortega puso arriba a Caribes gracias un imparable al derecho que impulsó a Luis Sardiñas en el tercer inning, siendo la visita quien arrancó de forma agresiva. Lara reaccionó en el cuarto tramo con un sencillo por encima del segunda base por parte de Gustavo Molina que fletó a desde la intermedia a Alex Romero.
Ya en el sexto, ambos conjuntos pudieron anotar una rayita para seguir con el duelo parejo. Luís Jiménez conectó elevado de sacrifico para remolcar a Ortega; mientras que, Elvis Escobar conectó roletazo para doble play pero que pudo producir la anotación de Romero con la segunda rayita de los “pájaros rojos”.
Los abridores se comportaron a la altura de las circunstancias pese a tolerar dos carreras cada uno. Daryl Thompson lanzó cinco innings completos, permitió nueve hits, dio un boleto y abanicó a dos rivales de los 25 que enfrentó. Por su parte, Junior Guerra batalló por 5.2 capítulos, apenas le dieron cuatro incogibles, con dos pasaportes dados y no ponchó a ningún contrario. El lauro recayó en el zurdo Liarvis Breto y la derrota fue para Alejandro Soto al aceptar el cuadrangular de Reyes.
Este domingo 21 de enero se verán nuevamente las caras estos equipos para el segundo juego de la serie. A las 5:00 de la tarde los derechos Freddy García, por “la tribu”, y Jorge Martínez, por Cardenales, serán los abridores en un desafío donde Lara tendrá que buscar a toda cosa la victoria para igualar la Gran Final y viajar a Puerto La Cruz con cierta tranquilidad en esta etapa de la LVBP.
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela