Nacional
Retratos de la «hambruna en Venezuela» por ABC

Las imágenes de Venezuela que hoy se publicaron en páginas de Internacional de ABC; sobre la hambruna en Venezuela no tienen parangón. No se ha conocido el caso de otro país que en tiempos de paz haya pasado en pocos lustros; de las más altas cotas de la riqueza mundial, a verse sumido en un torrente de violencia y desolación.
Venezuela, es una nación destruida por su propio régimen político, arruinada económica, social e institucionalmente. Las fotografías de los enviados especiales a Maracaibo, la capital de la industria petrolera; son de una dureza tal, que no sería ético haberlas ignorado.
Para aquellos, que hasta hace apenas unos días se atrevían a justificar los desmanes del gobierno chavista; diciendo que los venezolanos «al menos disfrutan de tres comidas al día»; estas imágenes representan un testimonio contundente, una refutación inapelable y una evidencia directa de su infamia.
La desnutrición masiva, el abandono de los hospitales, la violencia en las calles, el hambre; la falta de agua y electricidad, son propias de una situación de guerra. Sin embargo, son la realidad en la que los chavistas; ha sumido a todo un país que ya no tiene fuerzas ni para quejarse.

Niño con evidente signo de enfermedad de la piel y desnutrición. Foto: ABC
País desangrado y martirizado
Lo que está pasando en Venezuela no se puede ignorar y el equipo de ABC no lo podía callar. La fotografía de ese país desangrado y martirizado por sus propios dirigentes es más que una denuncia; es una acusación incontestable contra un régimen que ha fracasado…
Las imágenes hablan por sí mismas. Hace tiempo que el hambre y las enfermedades marcan el devenir de muchos de los habitantes de Venezuela. En Maracaibo, al noroeste del país que vive sumido en una crisis que muchos intentan blanquear, bebés, niños; adolescentes y ancianos luchan cada día por sobrevivir y no dejarse arrastrar hacia el abismo.
La mortalidad infantil aumentó un 30% en el año 2016 (datos publicados en 2017); la diarrea y el sarampión están presentes en el país. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de un millón de venezolanos sufren malaria; por el enorme retroceso del sistema sanitario. También, está presente la difteria, que a pesar de haber sido erradicada en los noventa; ha reaparecido por las precarias condiciones de salubridad que se viven en el chavismo.

Bebé de meses con desnutrición. Foto: ABC
«La portada es solo un ápice de lo que provoca el usurpador, la muerte»
El impacto de las fotografías publicadas este sábado por ABC en un reportaje exclusivo sobre la tragedia que se vive en Venezuela; despertó una avalancha de comentarios entre políticos, periodistas, humoristas y ciudadanos; quienes salieron a respaldar una verdad que el gobierno de Nicolás Maduro intenta callar: el drama humanitario.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó se refirió a ellas durante un acto en la plaza Brión de Chacaíto; y aseguró que lo publicado es solo una muestra de la cruda realidad del país. «Esa portada es solo un ápice de lo que representa hoy el usurpador: la muerte», sentenció.

Señora en evidente estado de pobreza y abandono. Foto: ABC
Cientos de tuiteros contetestaban enfurecidos, por ejemplo «no es Yemen, es Venezuela» a los bulos lanzados sobre la portada. En este sentido, la dirigente política, María Corina Machado, también escribió en su cuenta de Twitter; «este rostro es Venezuela hoy. Chávez, Maduro y su Estado criminal son culpables de 20 años de destrucción, violencia, hambre y muerte».
Por su parte, Nelson Bocaranda, periodista venezolano de conocida trayectoria, publicó; «para que no quede dudas del criminal régimen de Maduro y los militares dicen los medios españoles. Esta portada del ABC, es conmovedora y revela la verdad que el chavismo niega».

Keliver Chourio, 26 años. Foto: ABC
Bebés, niños, jóvenes y adultos mayores
Miguel Blanco, quien miraba al objetivo de la cámara suplicando ayuda humanitaria; es de Maracaibo y sufre en propia piel los embates de una crisis económica que tiene destruido a su país.
El joven de 28 años, padece una hidrocefalia congénita que; junto a un cuadro de desnutrición severa, lo ha dejado totalmente inmovilizado en cama.

Catástrofe humanitaria, dice en el reportaje. Foto: ABC.
En el reportaje y el video publicado en su portal web, también aparecen Sorangeli Castilla (2 meses), Keliver Chourio (26 años); un bebé varón de meses de nacido, un abuelo de piel canela, un niño acostado, otro infante varón en coche y una bebé en brazos; todos con notables signos de desnutrición y pobreza.
Rescate Venezuela
El equipo de Rescate Venezuela, una ONG venezolana que reparte ayuda por corredores humanitarios; se ha puesto en contacto con el diario ABC para hacerle llegar a Miguel Blanco; insumos médicos y alimentos en los próximos días.

Adulto mayor en estado de desnutrición. Foto: ABC.
ACN/ABC/Fotos: ABC
No dejes de leer Avión más grande del mundo sobrevoló cielo estadounidense
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma