Internacional
Retrasada extradición de Álex Saab por posible plan de fuga

La extradición de Álex Saab fue retrasada tres meses, debido a un supuesto plan de fuga; de una prisión en la nación africana de Cabo Verde desde junio.
Ante la congelación del procedimiento, autoridades locales y de Estados Unidos; decidieron desplegar comisiones de seguridad adicional para verificar versiones de que se podría ejecutar un plan de fuga.
Es por ello, que el personal de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y de otras agencias; se trasladaron hasta Cabo Verde para monitorear el caso del empresario colombiano y señalado como testaferro de Nicolás Maduro.
«Se esperaba que su caso se finiquitara en 15 días, después de la reapertura de los tribunales del país insular africano. Un nuevo recurso va a dilatar la decisión al menos tres meses, completando seis desde su captura, el pasado 12 de junio«, se lee en el portal de RunRunes.
Extradición de Álex Saab se ve retrasada tres meses
Desde este 5 de octubre, la información se fue difundiendo a través del medio El Tiempo; en el cual su equipo obtuvo información de fuentes federales y personas allegadas al detenido.
En este sentido, vale mencionar que hace varias semanas Saab amenazó a Cabo Verde con una denuncia internacional; por presuntamente violar sus garantías y derechos humanos. Es por ello, que ahora su defensa llevará el caso al Tribunal de Justicia de África Occidental.
En este contexto donde fue retrasada la extradición de Álex Saab, es importante recordar; que el empresario colombiano está siendo procesado en Estados Unidos; por «corrupción ligada a contratos oscuros en la construcción de casas subsidiadas; durante el régimen de Hugo Chávez y de Maduro, en cuantía de 300 millones de dólares», reseñó RunRunes.
En cuanto al posible plan de fuga, tanto EE.UU, como Cabo Verde se encuentran alertas; al tiempo que negaron las torturas denunciadas por Saab.
«Se realizó una requisa a su celda y la fiscalía de Cabo Verde emitió un comunicado en el que señaló; que se le decomisó un objeto personal con el que Saab se autoinfringía heridas», señaló El Tiempo.
Respecto a ambos temas, su defensa niega la versión de las autolesiones; de los planes de fuga y colaboración con la justicia estadounidense.
De igual manera, en la comunicación con el medio El Tiempo sobre la extradición retrasada de Álex Saab; él insistió en que «no se ha respetado mi libertad y seguridad personal, el derecho a un juicio justo; la prohibición de la tortura, el derecho a la no discriminación y la igualdad ante la ley».
Con información: ACN/El Tiempo/RunRunes/Foto: Cortesía
Lee también: Al menos 46 muertos en motín carcelario de Guanare
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros