Internacional
Luisa Ortega Díaz desmintió que exista orden de captura en su contra

Ante la presunta orden de captura en contra de la fiscal general en el exilio, Luisa Ortega Díaz; este martes la información fue desmentida por ella misma.
De acuerdo a algunos medios en Colombia, los cuales tomaron la noticia de un tweet publicado por la revista Política y Poder; afirmaron que el gobierno del vecino país emitió esa orden en contra de la venezolana.
Sin embargo, a las pocas horas fue desmentida por Luisa Ortega Díaz, a través de su cuenta de Twitter; “No existe en Colombia ninguna orden de captura o citación en mi contra. Esta es otra mentira montada por el andamiaje comunicacional del régimen criminal; que me ataca por lo que hemos logrado a favor de la justicia internacional”.
#ATENCIÓN NO existe en Colombia ninguna orden de captura o citación en mi contra. Esta es otra mentira montada por el andamiaje comunicacional del régimen criminal que me ataca por lo que hemos logrado en favor de la justicia internacional. No me detendrán! (+HILO)
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) October 6, 2020
Supuesta orden de captura para Luisa Ortega Díaz
En este contexto, vale mencionar que la información se hizo pública éste lunes; por el medio antes mencionado donde publicaron que «la Fiscalía 63 de Bogotá emitió una orden de captura en contra de Ortega Díaz; por negarse a comparecer ante la justicia colombiana».
De hecho, hasta el momento no existe información oficial por parte del Estado colombiano en relación a ello.
Sobre Luisa Ortega Díaz vale recordar, que su ejercicio como fiscal general fue durante varios años con el chavismo; pero después se deslindó y desde entonces se encuentra en el exilio.
Además, se ha mostrado como una defensora de los derechos humanos de los venezolanos en Venezuela. Incluso, en septiembre cuando dieron a conocer la actualización del informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; ella advirtió a la administración de Nicolás Maduro que «se le acaban los argumentos para defenderse».
“… la tiranía anunció que establecería una relación más cordial con Michelle Bachelet; pero el nuevo informe los muestra nuevamente como los criminales que son”, sentenció.
La tiranía lo que busca es distraer la atención de los graves problemas que existen en el país y del trabajo que vienen adelantando los organismos internacionales en función de acabar con la violación sistemática de DDHH que sigue ocurriendo en #Venezuela
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) October 6, 2020
Con información: ACN/El Nacional/Revista Política y Poder/Foto: Cortesía
Lee también: Ortega Díaz: Enfrentaré la justicia si así lo consideran (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía6 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum