Conéctese con nosotros

Internacional

Retrasada extradición de Álex Saab por posible plan de fuga

Publicado

el

álex saab retrasada extradición- acn
Foto: El Político.
Compartir

La extradición de Álex Saab fue retrasada tres meses, debido a un supuesto plan de fuga; de una prisión en la nación africana de Cabo Verde desde junio.

Ante la congelación del procedimiento, autoridades locales y de Estados Unidos; decidieron desplegar comisiones de seguridad adicional para verificar versiones de que se podría ejecutar un plan de fuga.

Es por ello, que el personal de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y de otras agencias; se trasladaron hasta Cabo Verde para monitorear el caso del empresario colombiano y señalado como testaferro de Nicolás Maduro.

«Se esperaba que su caso se finiquitara en 15 días, después de la reapertura de los tribunales del país insular africano. Un nuevo recurso va a dilatar la decisión al menos tres meses, completando seis desde su captura, el pasado 12 de junio«, se lee en el portal de RunRunes.

Extradición de Álex Saab se ve retrasada tres meses

Desde este 5 de octubre, la información se fue difundiendo a través del medio El Tiempo; en el cual su equipo obtuvo información de fuentes federales y personas allegadas al detenido.

En este sentido, vale mencionar que hace varias semanas Saab amenazó a Cabo Verde con una denuncia internacional; por presuntamente violar sus garantías y derechos humanos. Es por ello, que ahora su defensa llevará el caso al Tribunal de Justicia de África Occidental.

En este contexto donde fue retrasada la extradición de Álex Saab, es importante recordar; que el empresario colombiano está siendo procesado en Estados Unidos; por «corrupción ligada a contratos oscuros en la construcción de casas subsidiadas; durante el régimen de Hugo Chávez y de Maduro, en cuantía de 300 millones de dólares», reseñó RunRunes.

En cuanto al posible plan de fuga, tanto EE.UU, como Cabo Verde se encuentran alertas; al tiempo que negaron las torturas denunciadas por Saab.

«Se realizó una requisa a su celda y la fiscalía de Cabo Verde emitió un comunicado en el que señaló; que se le decomisó un objeto personal con el que Saab se autoinfringía heridas», señaló El Tiempo.

Respecto a ambos temas, su defensa niega la versión de las autolesiones; de los planes de fuga y colaboración con la justicia estadounidense.

De igual manera, en la comunicación con el medio El Tiempo sobre la extradición retrasada de Álex Saab; él insistió en que «no se ha respetado mi libertad y seguridad personal, el derecho a un juicio justo; la prohibición de la tortura, el derecho a la no discriminación y la igualdad ante la ley».

Con información: ACN/El Tiempo/RunRunes/Foto: Cortesía

Lee también: Al menos 46 muertos en motín carcelario de Guanare

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído