Conéctese con nosotros

Política

Retos de la oposición de Venezuela en un nuevo escenario

Publicado

el

retos de la oposición en un nuevo escenario - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

Los retos de la oposición en un nuevo escenario en Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), comienza un nuevo ciclo político en su denuncia de «fraude» en las presidenciales luego de la salida de la nación, rumbo a España, de su abanderado, Edmundo González Urrutia, que trae, según expertos, desafíos de índole estratégico, comunicacional y de movilización.

El exembajador llegó a Madrid el pasado 8 de septiembre. Tras pedir asilo al considerar que en Venezuela sufría persecución política y judicial después de los comicios presidenciales del 28 de julio. En los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria a Nicolás Maduro, un resultado cuestionado dentro y fuera del país.

En tanto, la comunidad internacional, incluyendo gobiernos aliados de Maduro -como Colombia, México y Brasil- insiste en la necesidad de que el CNE publique los resultados desagregados para demostrar la victoria y poner final a la crisis poselectoral, algo que hasta la fecha no ha sucedido, pese a que lo establece su cronograma.

También puede leer: Oposición venezolana marchará para pedir a Lula que interceda por presos políticos

Los retos de la oposición en un nuevo escenario de Venezuela

Los retos de la oposición en un nuevo escenario. Para el politólogo Piero Trepiccione, el antichavismo debe mantener el foco estratégico y narrativo en la solicitud de la publicación de los resultados electorales. Así como una verificación independiente, para determinar al ganador de las elecciones presidenciales.

«No se puede descuidar esa narrativa ni se puede desviar la atención del camino, ni pisar peines (caer en trampas). Mantener ese foco y ese posicionamiento, tanto en lo interno como en lo externo, aún con el cuadro de deriva autoritaria que tenemos en la actualidad», explicó a EFE.

Evitar el desgaste

Trepiccione señaló como uno de los grandes desafíos de la oposición el evitar el desgaste y la desmotivación entre los venezolanos. Por lo que considera clave la creatividad para las protestas y el diálogo personalizado, así como el contacto permanente con las bases.

«Porque si te vas exclusivamente a la comunidad internacional, puedes tener más o menos los mismos resultados que se obtuvieron en el pasado reciente». Añadió, en referencia a la autoproclamación de la «presidencia interina» del opositor Juan Guaidó, pese a qué, a diferencia de González Urrutia, nunca compitió en unas elecciones.

Entretanto, el politólogo Pablo Andrés Quintero dijo que el antichavismo debe reajustar su comunicación y evitar la repetición de eslogan como el de «hasta el final». Usado frecuentemente por la líder opositora María Corina Machado.

«Cuanto te sometes a un proceso de transición política, no hay final (…) entonces la oposición tiene que reajustar su comunicación». Explicó a EFE.

Asimismo, señaló que la oposición debe mostrar más unidad. Así como que los líderes políticos antichavistas deben aparecer más en público para -sostuvo– apuntar a largo plazo y «generar confianza a la gente de que el liderazgo no desapareció en situaciones tan difíciles».

«Lo que puede hacer la oposición a día de hoy es enfrentar la realidad que tiene y trabajar con lo que tiene, es decirle a la gente ‘el proceso de transición es muy complicado'». Añadió.

retos de la oposición en un nuevo escenario - Agencia Carabobeña de Noticias

Pablo Andrés Quintero,

Camino a la negociación

Recientemente, Machado pidió a la comunidad internacional reconocer a González Urrutia como «presidente electo». Algo que ya han hecho países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Ecuador, Panamá y Costa Rica.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido en que no reconoce los resultados de los comicios e insistió en que Maduro «pruebe» que ganó.

Además, junto con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insisten en propiciar el diálogo entre el mandatario venezolano y la oposición.

Quintero cree que el antichavismo debe apoyarse más en estas dos naciones -considerados cercanos ideológicamente a Maduro- como canal de comunicación «para evitar hostilidades dentro de Venezuela».

Igualmente, Trepiccione valora estas mediaciones. A pesar -dijo- de que no ha avanzado lo deseado, al considerar que la vía final debe ser un proceso de negociación.

«Habría que reforzar y habría que buscar otros canales, otros medios, otros apoyos, otros mecanismos para que, efectivamente, de nuevo pueda haber una mesa de negociación. Una conversación directa entre los actores y los factores de poder en Venezuela, con mediación internacional para que se puedan provocar cambios», concluyó.

retos de la oposición en un nuevo escenario - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diosdado Cabello sobre decisión del Congreso español: “Nos creen colonia y ellos se creen imperio”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Publicado

el

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.

“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.

En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.

También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.

Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Especial

No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído