Connect with us

Carabobo

Retirarán patente a negocio que no abra en Los Guayos

Publicado

el

Patente-acn
Compartir

El alcalde del municipio Los Guayos, Miguel Burgos, advirtió que “negocio que especule con sobreprecio, o no abra sus puertas, sumándose a llamados a paro, en perjuicio del pueblo, pagarán multas; incluso se les retirará la patente”.

El burgomaestre  ordenó un mega operativo especial de fiscalización de precios; a fin de frenar la especulación que considera desproporcionada de algunos comerciantes en Los Guayos.

A su vez, prometió mano dura contra quienes, a su juicio, pretendan robar al pueblo.

En el inicio de la fiscalización lo acompañaron los directores de la Alcaldía, Policía de Carabobo; Policía Municipal de Los Guayos, Guardia Nacional Bolivariana; Sunddes, representantes del poder popular, las Unidades
de Batalla Bolívar Chávez.

No permitirá remarcaje de precios

El burgomaestre advirtió que no permitirá que dueños de negocios pretendan robar al pueblo con el remarcaje de precios.

Ordenó a la directora de Hacienda de la Alcaldía, abogada Francis Segretti; a que aplique las sanciones correspondientes a quienes incumplan con la ley.

Aplican ocupación temporal a centro clínico de Los Guayos

Sobre un centro clínico al cual se le hizo una inspección el pasado 18 de agosto; cuyos directivos fueron detenidos, puestos a la orden del Ministerio Público, dijo que la misma será ocupada temporalmente mediante decreto municipal.

“No se puede jugar con la salud del pueblo, ellos se negaron a atender pacientes alegando la reconversión monetaria”.

Burgos exhortó a las organizaciones sociales a sumarse a esta gran cruzada contra los especuladores; al tiempo que resaltó que “policía, guardia, o cómo se llame, se pongan del lado del comerciante; preso tendrá que ir.

“Vamos a respaldar al presidente Nicolás Maduro en esta recuperación económica, tenemos las estructuras sociales y las instituciones”.

Anunció que en aras de proteger a los habitantes, puso al servicio de los guayenses el número telefónico 04125025065; para que vía mensaje de texto; puedan formular las denuncias correspondientes de negocios que estén con sobreprecio, reporten la situación.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer:  Trabajadores temen incremento de índice de desempleo ante nuevo aumento

Carabobo

Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados

Publicado

el

Compartir

Este martes Carlos Pimentel Rauseo, acompañado de miembros de la junta directiva del movimiento Reencuentro Gremial, consignó ante la sala electoral del TSJ un escrito de oposición a la sentencia 124 de esa sala, con la cual en forma abrupta el pasado 22 de noviembre fue disuelta la directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo.

Los juristas presentaron ante el máximo tribunal del país, su oposición a la decisión que muchos han considerado un total atropello, ya que se ordenó la suspensión de efectos de todas las fases del proceso electoral desarrollados en el Colegio de Abogados del estado Carabobo, incluido el evento electoral realizado el 3 de febrero de 2023.

“Con esa sentencia se demostró contundentemente que los magistrados de la Sala Electoral fueron sorprendidos en su buena fe en virtud a que existía decaimiento por abandono del trámite en más de 7 meses y 29 días de la acción”.

“Aunado a esto, el escrito está plagado de errores jurídicos, como el de que las medidas cautelares solicitadas eran improcedentes”, indicó Pimentel.

Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo

Explicó que otro detalle que indica que la sentencia debe ser revocada, es que maliciosamente el abogado Lattuf –vicepresidente de la junta electa y ahora de la junta ad hoc-, pretendió darse por notificado en nombre de Carlos Pimentel y demás miembros de la junta y tuvo acceso al expediente sin el conocimiento de los demás involucrados.

El documento consignado este martes por Pimentel y demás directivos ante el TSJ, rechaza el argumento principal de los solicitantes, de falta de información oportuna y veraz sobre el proceso eleccionario, lo cual no fue cierto, pues fue tal la información emitida por la Comisión Electoral, que se inscribieron un total de 8 planchas y se postularon 144 candidatos para los distintos cargos, además de la participación de más de 4.300 abogados.

Para finalizar, el líder gremial manifestó su firme esperanza que se hará justica, y se declarará la rectificación de esta sentencia, pues “de no corregir la Sala este gris acontecimiento, sería un mal precedente contra los gremios profesionales del país y el derecho constitucional de asociación, violentando el legítimo derecho a la defensa y los más elementales postulados del derecho”, concluyó.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques de medicamentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído