Sucesos
Retenidos 21 camiones cisternas con agua no apta en Zulia

Retenidos 21 camiones cisternas con agua no apta para el consumo humano, asi como fueron detenidos y serán procesados; los propietarios y conductores por transportarla y venderla en el estado Zulia.
Así lo informó la autoridad regional, quien detalló que los camiones y sus conductores fueron atrapados en flagrancia; «mientras cargaban agua cruda, agua que puede causar daños en la piel y el estómago, diarrea y fiebre», señaló.
Al tiempo, el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, informó desde la Estación de Coordinación Policial del Cpbez, ubicada en el estadio «Pachencho» Romero; que estas unidades se «surtían en aguadas no permisadas por el Ministerio de Atención para las Aguas».
Ante está situación, la autoridad aseguró que se activó una comisión para realizar censos que ayuden a contabilizar el número real de camiones cisterna que pertenecen al sector privado; pero sobre todo identificar el lugar de llenado de los vehículos que luego circulan por el estado para vender el vital líquido a las familias.
«Estamos en plena avanzada contra la especulación y ordenando el no uso de cisternas privadas que, de manera irresponsable; se surten de aguadas clandestinas atentando contra la salud y aprovechando la necesidad del pueblo» puntualizó.
Retenidos camiones cisterna con agua no apta
Por su parte, el presidente de Hidrolago, Jorge Silva informó a la comunidad, que «ésta es un agua no autorizada, que requiere continuar con los procesos de potabilización».
Asimismo, afirmó que «quienes están sustrayendo de las matrices principales de aducción; están causando afectaciones serias al funcionamiento efectivo del sistema de abastecimiento de agua».
Basado en lo anterior, justificó la ineficiencia en el abastecimiento del recurso vital. «Además de generar problemas de salud en la población, los dueños y trabajadores de los camiones cisternas retenidos con agua no apta; crean fallas en la distribución de agua potable», enfatizó Silva.
Con información: ACN/Diario La Verdad/Panorama/Foto: Diario La Verdad
Lee también: GNB decomisó carga de armamento procedente de Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)