Conéctese con nosotros

Internacional

Rescataron a niña de un río en la frontera México-Estados Unidos

Publicado

el

rescataron niña río frontera- acn
Foto: Instituto Nacional de Migración.
Compartir

Autoridades rescataron este domingo a una niña de origen chileno, quien fue abandonada en el río Bravo, en la frontera entre México y Estados Unidos.

Las fuerzas de seguridad mexicanas, a la altura de la entidad norteña de Coahuila, incluyendo a los Agentes federales del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Ciudad Acuña, evitaron que la menor de dos años de edad se ahogara.

Aseguraron ante este hecho, que fue abandonada en la corriente del río Bravo por personas migrantes adultas; de las cuales se desconoce si son sus familiares ni sobre su paradero.

“Mientras atravesaban el cauce, por la zona conocida como La Cortina, las personas migrantes llamaron la atención de las autoridades mexicanas; y señalaron hacia donde se localizaba la menor, quien intentaba mantenerse a flote en las aguas del río”, relataron en un comunicado del INM.

Autoridades rescataron a niña de un río en frontera

De esta manera, al notar la presencia de la pequeña en esa situación los encargados del INM y de Sedena; se lanzaron al agua para sacarla y brindarle los primeros auxilios.

Posteriormente, las autoridades mexicanas auxiliaron a la niña que rescataron minutos antes de que la corriente de una río en frontera se la llevara.

Esto significa, que los migrantes adultos dejaron a la menor allí tirada sin importale lo que le pudiera suceder; para de inmediato atravesar a territorio estadounidense.

https://twitter.com/INAMI_mx/status/1355659343224582149?s=20

Ya con la infante en manos seguras, verificaron su estado de salud y le proporcionaron ropa seca. Cabe destacar, que entre su ropa se encontró escondido una copia de su acta de nacimiento cubierta con una bolsa plástica, la cual fue expedida en Chile en octubre de 2018.

Ahora, como parte del protocolo de las recientes reformas legislativas a la Ley de Migración, que entraron en vigor el 10 de enero, en beneficio del Interés Superior de la Niñez; se notificó de los ocurrido a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) de la entidad, para que se encarguen de la protección y asistencia legal de la niña que rescataron este fin de semana de un río en frontera.

Precisaron en éste sentido, que “a partir de los datos del acta de nacimiento, el INM detectó que cuenta con una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias; por ser solicitante de la condición de refugiado, misma que se encuentra vigente”.

https://twitter.com/INAMI_mx/status/1355659347905441792?s=20

Con información: ACN/Infoabe/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Una madre lanzó a su bebé al río cuando peleaba con la pareja

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído