Sucesos
Rescatan a tres náufragos aferrados a paquetes de cocaína en Colombia

Rescatan a tres náufragos aferrados a paquetes de cocaína en aguas del pacífico en la República de Colombia. El caso ocurrió el domingo 29 de septiembre de 2019.
Hay una cuarta persona por rescatar. Habría sido vista por última vez en un sector conocido como Salahondita. Las autoridades realizan operaciones de búsqueda y rescate.
En cuanto al hecho, los agentes de la Armada Nacional de Colombia que operaban en aguas del Pacífico pensaron que llevarían a cabo otro de sus habituales rescates en alta mar cuando recibieron un aviso de personas a la deriva, a 30 millas de la costa.
Después de iniciar un protocolo de búsqueda y rescate; los oficiales hallaron a tres náufragos que se mantenían a flote gracias a decenas de enormes paquetes prensados.
“Durante el rescate se pudo notar que los tres náufragos se encontraban flotando sobre costales de diferentes tamaños, similares a los utilizados por las organizaciones al servicio de narcotráfico para el trasporte de alcaloides”, dice un comunicado de la Armada de Colombia.
Los llevaron a chequeo médico
La fuente policial indicó, que los hombres fueron encontrados cerca de la ciudad de Tumaco, municipio costero en el departamento de Nariño, a donde los trasladaron posteriormente para una valoración médica que determinó que su estado de salud era “óptimo”.
Entretanto, oficiales de la Armada Nacional retiraron los costales del mar y los sometieron a la llamada Prueba Inicial Preliminar Homologada (Piph) del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.
El examen arrojó resultados positivos para un total de 1.265 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Se estima que los hombres estuvieron flotando junto a estos bultos durante aproximadamente tres horas.
“El alijo y los capturados los pusieron a disposición de las autoridades correspondientes para el proceso de judicialización por los delitos de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes”, reseña el comunicado de la Armada.
Durante la captura, los detenidos dijeron que faltaba otro acompañante. Se encontraba con ellos momentos antes de que la embarcación donde iban fuera golpeada fuertemente por una ola y quedara a la deriva.
Operación de búsqueda y rescate
Esta cuarta persona habría sido vista por última vez en un sector conocido como Salahondita. Las autoridades activaron nuevamente la operación de búsqueda y rescate.
Los oficiales agradecieron al personal de la Fuerza Naval del Pacífico por su “rápida y oportuna acción” a través de la Unidad de Guardacostas de Tumaco; que efectuaba ese día operaciones de vigilancia y control marítimo en aguas colombianas.
También señalaron que el rescate tuvo el apoyo de aeronaves del Batallón contra el Narcotráfico Nº4 del Ejército Nacional. Rescatan a tres náufragos aferrados a paquetes de cocaína en Colombia.
ACN/Yahoo Noticias
También puedes leer: Terminó su ciclo criminal en enfrentamiento con la policía científica
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)