Internacional
Rescatada adolescente cristiana forzada a conversión al islam y matrimonio

Una adolescente cristiana, de 13 años de edad, que fue secuestrada, obligada a convertirse al islam y a contraer matrimonio con un musulmán, fue rescatada por la policía de Pakistán.
El rescate de la niña por fuerzas especiales de la policía pakistaní, se produjo casi un mes después de que sus padres alegaran que un ciudadano musulmán de nombre Ali Azhar (44), la había secuestrado.
Los tribunales no habían actuado, debido a que inicialmente fueron aceptadas las declaraciones emitidas por la niña, donde afirmaba que ella tenía 18 años y que se había casado por su voluntad propia .
Rescatada adolescente secuestrada y forzada a matrimonio y conversión islámica
Debido a la presión social ejercida por los grupos de campaña antisecuestro de niñas y una serie de protestas públicas, la acción judicial fue impulsada en la corte en resguardo de los derechos civiles de la adolescente.
Los líderes de la iglesia católica en Pakistán, así como grupos de activistas de derechos humanos, exigieron que se reconsiderara el fallo judicial, argumentando que la niña había sido obligada a dar la declaración, después de contraer matrimonio forzado-infantil. Los manifestantes, tomaron las calles de la capital de Pakistán, Karachi, en señal de protesta por el secuestro y matrimonio forzado de la niña cristiana.
El lunes, el Tribunal Superior de Sindh ordenó a la policía que encontrara a la adolescente. La niña, fue rescatada más tarde ese mismo día y permanecerá bajo custodia protectora hasta una audiencia judicial el 5 de noviembre. El secuestrador, fue arrestado más tarde esa misma noche y debe comparecer ante el tribunal el día de hoy.
La familia de la niña, informó de su desaparición el día 13 de octubre. Dos días después, según la Organización Cristiana «Centro de Ayuda Legal, Asistencia y Asentamiento» (CLAAS), su padre fue informado de que el Sr. Ali había presentado un certificado de matrimonio donde se indicaba que la adolescente tenía 18 años y se había convertido al Islam.
Falsificaron documentos de identidad para validar el matrimonio
La familia informó que los documentos de identificación eran falsos, pero cuando el caso llegó a los tribunales el 27 de octubre, el Tribunal Superior de Sindh otorgó la custodia al presunto secuestrador de la niña. El tribunal también ofreció protección a la familia de la niña.
La decisión fue condenada por grupos de derechos humanos y religiosos. «Es responsabilidad del estado … proteger a sus ciudadanos, especialmente a las niñas menores», dijo Joseph Arshad, un arzobispo local, al medio de noticias Crux Now en ese momento.
A fines de octubre, el abogado de la familia, Jibran Nasir, dijo que los padres de la niña habían presentado una denuncia por acoso en su nombre, denunciando las intenciones del secuestrador.
Harassment Petition filed on behalf of Arzoo by her abductors which was originally fixed for 11th Nov has now been fixed for Monday 2nd Nov on urgent basis. Will be representing Parents & will seek court to provide custody of Arzoo to parents and conduct medical examination asap pic.twitter.com/AP3nWEyr2e
— M. Jibran Nasir (@MJibranNasir) October 31, 2020
El Tribunal Superior de Sindh, inicialmente desestimó esta solicitud, pero luego revocó la decisión tras multitudinarias las protestas en la capital pakistaní. La niña está ahora bajo la protección de la corte, aunque elabogado Nasir espera que pronto sea devuelta a su familia.
«[El] lugar más seguro para un niño es con sus padres», dijo en una publicación de Twitter. «Con suerte [el [tribunal] la devolverá [a sus] padres poco después [de la] próxima audiencia», expresó el abogado de la niña.
[Fuentes]: ACN | BBC | Redes
No dejes de leer: Trump y Biden llegan al «Día D» con intercambios de críticas y llaman al voto
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador