Conéctese con nosotros

Nacional

Requesens imputado “por traición a la patria, homicidio y terrorismo”

Publicado

el

Imputado Requesens - acn
Compartir

Imputado Requesens. «La cifra de implicados en el intento de atentado;  contra el presidente Maduro llega a 34;  sin descartar que pueda aumentar»; y al diputado Juan Requesens se le imputaron;  los delitos de “traición a la patria; homicidio intencional calificado en grado de frustración;  homicidio intencional calificado en perjuicio de siete efectivos militares y  terrorismo”.

«Atentado pudo provocar guerra fratricida»

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab;  ofreció detalles este martes desde la sede principal del Ministerio Público;  con respecto a los avances obtenidos por la investigación que se lleva a cabo;  para esclarecer todo lo relacionado con el intento de atentado contra el presidente Nicolás Maduro el 4 de agosto;  hecho que reiteró “pudo haber provocado una guerra fratricida en Venezuela“.

Reveló el Fiscal General  este martes que «la cifra de implicados;  en el intento de atentado contra el presidente Maduro llega a 34, sin descartar que pueda aumentar»;  pues los detenidos han expresado con precisión una serie de elementos que «implican seguir ampliando».

 -“14 de esos 34 implicados ya han sido imputados“, detalló el Fiscal.

Por otra parte, puntualizó que “el Ministerio Público de manera diligente;  entregó los recaudos a Interpol, con lujo de detalles;  para solicitar la captura de los sujetos implicados en los hechos abominables”. En total 27 órdenes de aprehensión fueron acordadas;  con notificaciones rojas solicitadas a la organización de policía internacional.

Este lunes 13 de agosto fue la audiencia de presentación;  ante tribunales del ex diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Requesens;  a quien se le imputaron los delitos de “traición a la patria; homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros; homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble;  en grado de frustración en perjuicio de siete efectivos militares; terrorismo; asociación para delinquir; instigación pública continuada;  y posesión ilícita de armas y municiones” detalló el ministro.

Imputado y enajenados sus bienes

Asimismo, reveló que se hizo solicitud de medida de prohibición de enajenar y gravar bienes;  así como bloqueo e inmovilización de cuentas para Requesens;  y para el también ex parlamentario, Julio Borges.

Con respecto a videos difundidos en los que Requesens muestra;  presuntas evidencias de violación a los derechos humanos, el Ministerio Público ordenó ; “la práctica de un examen toxicológico, médico y psicológico legal” al ciudadano;  y “se abrieron investigaciones sin descartar que los que difundieron el material;  hayan sido involucrados en el atentado“.

Dos imputados no guardan conexión exacta

Aseguró que de los ciudadanos imputados;  solamente dos no guardan “conexión exacta e implicación directa con los hechos”;  por lo que se les dictó la medida cautelar sustitutiva de régimen de presentación.

“Seguiremos detallando e informando sobre nuestra batalla contra la corrupción;  la delincuencia organizada y las mafias que trafican droga;  para adecentar este organismo, pilar de la justicia”;  enfatizó Tarek William Saab y recordó que;  “nadie en el Ministerio Público se deja amedrentar;  pues el organismo ha recuperado su gallardía“.

ACN/diarios

No deje de leer: Jueza de Kamel Salame, procesada penalmente (II)

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído