Internacional
Repetidos sismos sacuden a Nicaragua

Al menos 19 sismos con magnitudes de entre 6,2 y 3,1 en la escala abierta de Richter sacudieron entre la madrugada y las primeras horas de la mañana de este miércoles el Pacífico de Nicaragua; sin que de momento se reporten víctimas humanas ni daños materiales.
El primero de los movimientos telúricos ocurrió a las 03.57 hora local (09.57 GMT), a 91 kilómetros de las costas del balneario de Jiquilillo, en el noroeste de Nicaragua; y se originó a 8 kilómetros de profundidad bajo el lecho del océano Pacífico, según el reporte del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) informó que el temblor fue sentido en los departamentos (provincias) de Chinandega; León, Managua y Masaya, todas en el Pacífico, sin provocar afectaciones.
El Sinapred no activó el sistema de alerta temprana ante tsunami, y no registró que el fenómeno se hubiera presentado.
Repetidos sismos en Nicaragua
El sismo fue reportado por cientos de nicaragüenses que desde anoche o en horas de la madrugada aguardan en las afueras de centros de salud y hospitales; por la vacuna contra la covid-19.
También por nicaragüenses que se despertaron asustados de sus camas y compartieron sus experiencias en las redes sociales.
Trece minutos después, un nuevo sismo en la misma zona, de magnitud 3,7 Richter; a 19 kilómetros de profundidad, fue reportado por el Ineter, pero no fue sentido en territorio continental.
El Inter también reportó una serie de 17 sismos al sureste del puerto Corinto, el principal de Nicaragua, con magnitudes de entre 5,7 y 3,1 Richter; entre las 04.20 y las 06.57 hora local (10.20 y 12.57 GMT), con profundidades de 25 a 12 kilómetros bajo el suelo del océano Pacífico.
El Sinapred tampoco informó consecuencias producidas por los movimientos de tierra frente a Nicaragua.
Los terremotos se originaron en la zona de subducción, el punto donde chocan las placas tectónicas Coco y Caribe, y que sigue una línea paralela a la costa Pacífico de Nicaragua.
Nicaragua forma parte del llamado «cinturón de fuego del Pacífico»; que produce la mayor cantidad de movimientos telúricos del mundo por ser la zona geológica más activa de la Tierra.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Inicia el tercer juicio contra Carlos «El Chacal» por atentado en Francia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia