Internacional
Repetidos sismos sacuden a Nicaragua

Al menos 19 sismos con magnitudes de entre 6,2 y 3,1 en la escala abierta de Richter sacudieron entre la madrugada y las primeras horas de la mañana de este miércoles el Pacífico de Nicaragua; sin que de momento se reporten víctimas humanas ni daños materiales.
El primero de los movimientos telúricos ocurrió a las 03.57 hora local (09.57 GMT), a 91 kilómetros de las costas del balneario de Jiquilillo, en el noroeste de Nicaragua; y se originó a 8 kilómetros de profundidad bajo el lecho del océano Pacífico, según el reporte del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) informó que el temblor fue sentido en los departamentos (provincias) de Chinandega; León, Managua y Masaya, todas en el Pacífico, sin provocar afectaciones.
El Sinapred no activó el sistema de alerta temprana ante tsunami, y no registró que el fenómeno se hubiera presentado.
Repetidos sismos en Nicaragua
El sismo fue reportado por cientos de nicaragüenses que desde anoche o en horas de la madrugada aguardan en las afueras de centros de salud y hospitales; por la vacuna contra la covid-19.
También por nicaragüenses que se despertaron asustados de sus camas y compartieron sus experiencias en las redes sociales.
Trece minutos después, un nuevo sismo en la misma zona, de magnitud 3,7 Richter; a 19 kilómetros de profundidad, fue reportado por el Ineter, pero no fue sentido en territorio continental.
El Inter también reportó una serie de 17 sismos al sureste del puerto Corinto, el principal de Nicaragua, con magnitudes de entre 5,7 y 3,1 Richter; entre las 04.20 y las 06.57 hora local (10.20 y 12.57 GMT), con profundidades de 25 a 12 kilómetros bajo el suelo del océano Pacífico.
El Sinapred tampoco informó consecuencias producidas por los movimientos de tierra frente a Nicaragua.
Los terremotos se originaron en la zona de subducción, el punto donde chocan las placas tectónicas Coco y Caribe, y que sigue una línea paralela a la costa Pacífico de Nicaragua.
Nicaragua forma parte del llamado «cinturón de fuego del Pacífico»; que produce la mayor cantidad de movimientos telúricos del mundo por ser la zona geológica más activa de la Tierra.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Inicia el tercer juicio contra Carlos «El Chacal» por atentado en Francia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.
Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.
«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.
Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.
Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.
Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.
«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.
Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.
Piden declaración de desastre
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.
Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.
Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.
Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.
No se pudo avisar
Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.
Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.
Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ACN/MAS/Reuters/AFP
No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes8 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”