Economía
Las remesas y el petróleo son los principales ingresos del país

Durante 2010, la llegada de remesas al país era el equivalente a 15% en el mercado cambiario de Venezuela; con el paso de los años éstas estadísticas han cambiado debido al incremento en el costo de la vida de la familia criolla.
A causa de la diáspora de venezolanos en diferentes partes del mundo, las remesas se han convertido en una de las más importantes entradas; logrando que este envío de dinero sea uno de los principales ingresos de la nación, después del petróleo.
La firma Ecoanalítica, determinó que en el 2016 sobrepasaba los 78 millones dólares; luego en el 2017 representaba un 43% de las transacciones en el mercado. Ya para el cierre de 2019, se prevé que la cifra se incremente a 3.700 millones de dólares.

Venezolanos en el extranjero envían cada vez más remesas a sus familiares en Venezuela. Foto: Cortesía.
Las remesas principales ingresos de la familia
De acuerdo a esta firma, en los últimos tres años las remesas se han posicionado como uno de los principales ingresos del venezolano.
En este sentido recordó, que en el 2017 los familiares que residen en el exterior enviaban unos 75 dólares; y para el 2018 transferían 90 dólares.
En todo este año, Ecoanalítica precisó, que el costo de la vida se ha incrementado; “de necesitar 110 dólares para gastos básicos a 750 dólares” en los primeros meses de 2019; número que ha crecido.
Además, este año los ciudadanos que envían remesas a sus parientes ha pasado de 1.7 millones de personas a 2.2 millones; un incremento que según la firma “es de 29%, un fenómeno que ha modificado la estructura del hogar venezolano”.
Vida con dólares y sin dólares
La vida de las familias venezolanas en la actualidad, se ha visto simplificada debido a las crisis económica y social.
En este sentido, el economista y diputado José Guerra explicó, que “están las familias que tienen dólares y pueden vivir modestamente; y las familias que no tienen dólares, sobreviven con un salario de dos dólar al mes, más lo que puedan conseguir de productos subsidiados. Es una diferenciación social odiosa”.
Por su parte, el analista financiero José Manuel Puente aseguró; que entre el 12 y 14% de la población para el mes de agosto, contaba con un pequeño ingreso en dólares.
Asimismo indicó, que “la mayoría de estas transferencias de remesas son realizadas mediante operaciones informales”.
ACN/El Universal/Foto: Referencial
Lee también: Yulimar Rojas a saltar bajo la mirada de Caterine Ibargüen en Doha(Opens in a new browser tab)
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua