Conéctese con nosotros

Nacional

Segundo bajón eléctrico en Carabobo y otras entidades del país

Publicado

el

bajón nacional 16 septiembre - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este lunes 11 de abril se registran dos bajones eléctricos afectan varias entidades, entre ellas el estado Carabobo; según los reportes de usuarios en las redes sociales.

Pasado el mediodía se dio la primera de las dos fuertes fluctuaciones, que incluyó zonas de la capital, Caracas, además La Guaira, Miranda, Apure, Aragua, Carabobo, pero por lo menos fueron 15 entidades.

Corpoelec informó en su momento, qu este primer bajón se prudujo al dispararse de una terna 230 KV en el extremo de Planta Centro con 142 MW, reportó el portal Nuevo Día.

Registran dos bajones eléctricos…

Pero, en horas de la noche, de nuevo se dio otro gran bajón, donde Carabobo no escapó, reportando la incidencia Valencia, Naguanagua, San Diego y otros municipios.

Corpoelec informó a las 8:54 de la noche que se disparó la terna 230 KV de Planta Centro, con extremo Isiro con 140 MW. Esto dejó fuera de servicio a la planta Josefa Camejo de TG-1 con 110MW; TG-3 con 60 MW; el Parque Eólico con 11 MW y la subestación Churuguara para un total de 325 MW, informaron varios portales.

El mega bajón se dio en Miranda, Caracas, La Guaira, Aragua, Carabobo, Falcón, Táchira, Cojedes y Zulia, Anzoátegui, Guárico, Lara, Yaracuy, Apure, Mérida, Barinas y Portuguesa.

Los carabobeños se hicieron sentir por las redes sociales, con el reclamo de los persistentes fluctuaciones o cortes no programados que se vienen dando en las últimas semanas.

Igualmente, en otras entidades, donde ha sido más caótica la situación, como en Táchira y Mérida. «Un verdadero caos la electricidad en Mérida. Trabajar, casi imposible.Sin normalidad. Y tienen el descaro de decir,que el país se está arreglando.Pregunto es posible sin calidad de vida?», fue el escrito de un usario.

Por su parte infociudadanos ratificó los bajones Carabobo Miranda Vargas Dto. Capital Aragua Zulia Guárico Falcón Anzoátegui Táchira Lara Portuguesa.

Registran dos bajones eléctricos - noticiacn

 

ACN/MAS

No deje de leer: Fiscal General pide libertad plena para sindicalista preso hace 10 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído