Conéctese con nosotros

Nacional

Régimen de Nicolás Maduro no tendrá legitimidad después del 20 de mayo

Publicado

el

Maduro no tendra legitimidad despues del 20 de mayo
Compartir

A dos meses de celebrarse las elecciones presidenciales en Venezuela, se ve lejos el proceso de cambiar la estructura y de mejorar las condiciones económicas de país. El evento electoral que fue convocado por la Asamblea Nacional Constituyente, carece de legitimidad de la comunidad internacional por como fue convocado en 2017.

El economista José Manuel Puente durante el foro Perspectivas 2018 que realizó el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) advierte  que Venezuela representa la crisis macroeconómica más aguda en la historia de América Latina en los últimos 40 años.

El economista detalla en su exposición que el Producto Interno Bruto (PIB)  por habitante en Venezuela es hoy similar al que tenía en 1955, lo que se traduce en un retroceso en términos de bienes y servicios de 60 años.

“En el periodo 2014-2017 Venezuela ha perdido 35 puntos del PIB, cifra muy superior a lo que vivió Bolivia entre 1982-1985 donde perdió solo 10%, lo que vio Nicaragua entre 1984-1988 pero inclusive este periodo recesivo es peor que el que vivió Argentina durante la más reciente crisis del corralito donde perdió 18 puntos del PIB,“, advirtió  Puente.

En materia energética Ramón Key, experto en planificación estratégica, mercados de energía, simulación fiscal y macroeconomía advierte que en el escenario más optimista para Venezuela en el 2018 proyectando que el precio del barril del petróleo se mantenga como en el primer trimestre del año ($62 en promedio) el país vería una reducción de los ingresos por exportaciones de dos mil millones dólares, mientras que en el peor de los casos ($ 50 por barril) la reducción sería de más de 10 mil millones de dólares debido a la caída en la producción de petróleo. Durante el 2017 la exportación superaba los 2.245.000 barriles diarios, en la actualidad oscila entre 1.700.000 y 1.500.000 de barriles diarios.

El modelo centralizador que ha imperado en el país durante el chavismo ha afectado la productividad de todos los sectores y aumentado la dependencia del ingreso petrolero, por lo que explica Key que el sector petrolero de Venezuela se ha visto afectado operacionalmente por problemas de impago con los proveedores. A su juicio debe realizarse una reestructuración interna de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y una reforma en la forma en la que se relaciona la empresa estatal con el sector público del país.

Para recuperar la capacidad productiva de Pdvsa es necesario un consenso entre la concentración de actividades medulares de la empresa y la participación del sector privado. Sin embargo, la coalición del gobierno es cada vez más pequeña mientras que los problemas del país son más grandes, lo que hace inestable un equilibrio de poder, advierte Michael Penfold, doctor en Ciencias Políticas, al tiempo que señala que la dimensión del problema es tan grande que requiere de una coalición mayor a la existente para resolver los problemas del país.

Mario de Alba, abogado especialista en Derecho Internacional  advierte que el “El 20 de mayo carecerán de legitimidad, el Estatus Quo de Nicolás Maduro no sería reconocido por un número considerable de países, lo que limitará su capacidad de gobernabilidad. Además se fortalecerás las sanciones internacionales en contra de funcionarios del gobierno y otras medidas que afectarían al Estado como restricciones las actividades comerciales petroleras, lo que podría generar fracturas dentro de la coalición de gobierno y poner en aprietos a la ciudadanía“

Alba considera importante el apoyo de otras naciones y grupos políticos, igualmente tiene buenas  expectativas sobre lo que la comunidad internacional puede lograr ante la crisis humanitaria y el éxodo de venezolanos, asegura que los países fronterizos necesitaran más ayuda internacional por emergencia humanitaria.

Agregó “En Venezuela se hace muy difícil que la comunidad internacional pueda ayudar de manera integral si el Estado no reconoce la crisis. Hay una posibilidad mínima de hacer llegar una intervención humanitaria al país, no existe disposición de adelantar una operación unilateral”.

ACN/DT PORTAL WEB

No dejes de leer: Gobierno debe informar sobre decisión de la ONU

 

 

 

Nacional

Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Publicado

el

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.

Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.

Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.

También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Venezuela recibe a 204 repatriados

Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído