Connect with us

Nacional

Cáncer de colón es la tercera enfermedad con mayor incidencia en Venezuela

Publicado

el

Cáncer-de-colon
Compartir

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de colon es uno de los tipos de tumores que causan mayor número de muertes anualmente, junto a los de pulmón, hígado, estómago y mama, siendo el responsable de más de 700 mil fallecimientos al año en todo el mundo.

En Venezuela es el tercero con mayor incidencia en la población de ambos sexos, informó el doctor José Di Giorgio, miembro de la junta directiva de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), con base a un estudio que se hizo en el año 2016, y en el cual participó esta institución.

Esta enfermedad se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer y se multiplican de forma descontrolada en la parte final del tubo digestivo, dañando el tejido circundante e interfiriendo con la función normal del intestino grueso. Los síntomas incluyen: sangrado rectal, dolores tipo cólico que aumentan cuando el paciente come, debilidad y cansancio, entre otros.

Entre los factores de riesgo asociados a esta patología está tener un familiar en primer grado que la haya presentado, la obesidad, llevar una vida sedentaria, además del consumo de alcohol y el hábito tabáquico.

“Es un cáncer de crecimiento lento y su margen de curación oscila entre 60 y 70%, si es descubierto en su fase temprana, y entre 10 y 15% si se encuentra en estadio 4”, señaló Di Giorgio.

El médico explicó que este tipo de cáncer se diagnostica a través de la prueba de colonoscopia, que es una exploración o examen visual del interior del intestino grueso y, si es necesario, la parte final del intestino delgado.

“Todas las personas con 45 años de edad deberían realizarse un despistaje para determinar su salud digestiva, y a partir de allí mantener la rutina de hacerse una colonoscopia de acuerdo a los resultados. El tiempo varía entre 6 meses y 5 años”, señaló.

Según el Estudio de Incidencia el Cáncer realizado en 2016,  los casos nuevos de cáncer de colon pasaron de 1.865 en 2013 a 2.033 en 2016; y la mortalidad de 897 a 1.031 personas en ese mismo período de tiempo, indicó el especialista quien comentó que “es preocupante” el aumento que se ve en mayores de 40 años.

Campaña de prevención

A propósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Colon que se celebra el 31 de marzo, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) ha realizado durante todo el mes una campaña comunicacional para generar conciencia sobre la prevención de esta enfermedad.

La coordinadora de mercadeo de la SAV, Mariangel Castellanos, señaló que la misma cuenta con la participación de artistas y otros personajes públicos a través de redes sociales, como: Daniela Alvarado, Meredith Montero, y los periodistas Daniela Salas, Dereck Blanco, entre otro

Estas personas compartieron mensajes de prevención, videos, testimonios de personas que han padecido este tipo de cáncer. “Invitamos a  la sociedad venezolana a participar contando su experiencia, y sobre todo, a realizarse su chequeo médico a tiempo”, manifestó.

Las publicaciones están acompañadas de las etiquetas o hashtag: #VisteDeAzul, #AbrázateALaPrevención, #UnidosContraElCáncer,  #SAV,  #SociedadAnticancerosa y  #ColonSaludable.  La SAV también suministrará información y mensajes relativos al tema  en sus cuentas de Twitter: @SAnticancerosa, y en Instagram: @sociedad_anticancerosa.

No dejes de leer: Descartada intervención militar en Venezuela

ACN / Nota de prensa.

Nacional

Voluntarios de NESTLÉ® limpiaron playas para un futuro libre de desperdicios

Publicado

el

Voluntarios de NESTLÉ playas
Compartir

En este 2023, los voluntarios “Nestlé ® Cares” ha realizado dos limpiezas de playa, específicamente en playa Picure, en el estado La Guaira.

Este balneario fue adoptado por la empresa para su saneamiento periódico e impacto positivo en la comunidad como parte de su filosofía de Creación de Valor Compartido (CVC) y compromiso de sustentabilidad ambiental Nestlé® Venezuela continúa enfocando sus esfuerzos en aportar, con distintas acciones, al cuidado del medio ambiente.

Gracias al programa de voluntariado de colaboradores, Nestlé® Cares, en abril del 2023 se realizó la primera jornada de limpieza de playas, en la que se recolectaron 1.067,50 kg de desperdicios.

Unos meses más tarde, en agosto de 2023, la empresa realizó la segunda jornada correspondiente al 2023, donde se recolectaron 769 kg.

Siendo esta la cuarta actividad de recolección de desperdicios que se realiza en playa Picure en los últimos 3 años.

Antes de finalizar el año, Voluntarios de NESTLÉ realizarán la tercera jornada de limpieza de playas del año

Asimismo, dictarán un taller de educación ambiental con el equipo de Proyecto MAF para liderescomunitarios.

La comunidad y aliados presentes

En ambas jornadas tanto la comunidad, autoridades y organizaciones relacionadas a proyectos sustentables han tenido la oportunidad de acompañar a Nestlé en las limpiezas; intercambiando experiencias y compromiso por el medio ambiente.

“Integrar voluntarios, autoridades, ONG y aceleradores de proyectos relacionados a sustentabilidad, en una playa con el propósito de recolectar sus desperdicios y transformarlos en productos de utilidad habla del compromiso de Nestlé por una economía circular”.

“Estamos conscientes de la necesidad de un cambio en la forma de hacer las cosas, por eso estamos pisando el acelerador para concretar acciones todos los días por un mejor futuro”, expresó Lamking González, gerente de Asuntos Públicos y Creación de Valor Compartido de Nestlé Venezuela.

Proyecto MAF, Taller Neo, Club de Reciclaje, Hazlo Sostenible, ZODI La Guaira, la Gobernación del estado La Guaira y la líder ambiental de la zona estuvieron presentes en la segunda jornada de limpieza.

De esta forma, se sumaron a la iniciativa junto a los voluntarios de Nestlé® Cares y Multirecicla, empresa encargada de la recolección y disposición final.

Adicional a las limpiezas de playas, en este 2023 el voluntariado “Nestlé® Cares” también ejecutó una limpieza y adecuación del cortafuegos del Ávila junto a la Universidad Metropolitana de Caracas.

Repensando el futuro

El esfuerzo de los voluntarios de Nestlé® está alineado a las acciones que la empresa está realizando dentro sus operaciones en relación con la sustentabilidad medioambiental.

71% de sus empaques tienen la estructura para ser reciclados y en los últimos dos años:

• Nestlé® ha logrado reducir el 20% de las emisiones de sus fábricas en Venezuela.
• En sus fábricas recicló 152 toneladas de plástico y 500 toneladas de otros materiales
como papel, cartón y metal.
• Nestlé® redujo más del 30% de agua por tonelada de producción.

Con más de 150 voluntarios en Caracas, Venezuela y con acciones en toda su cadena de valor, Nestlé® Venezuela ratifica su compromiso social y ambiental con el país y el planeta.

Para obtener más información sobre las distintas iniciativas que lleva a cabo la empresa, ingresa en: https://www.nestle.com.ve/re-campaign.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído