Conéctese con nosotros

Internacional

Refugiados y migrantes venezolanos recibirán una ayuda de $954 millones

Publicado

el

$954 millones para migrantes venezolanos - noticiacn
Compartir

Una ayuda de $954 millones para refugiados y migrantes venezolanos, lo dieron a conocer en la conferencia internacional sobre Venezuela organizada por Canadá, cantidad que ayudará a los 5,7 millones que están desplazados en Latinoamérica.

En una entrevista con Efe, la ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Karina Gould, se mostró satisfecha del resultado de la conferencia de donantes.

En concreto, Gould aplaudió los alrededor de 954 millones de dólares en donaciones conseguidos durante la cita, celebrada de forma virtual este jueves con la presencia de representantes de 46 países, lo que supone un 25% más que en la reunión celebrada el año pasado. Además, se concederán 600 millones de dólares en préstamos.

Ayuda de $954 millones para refugiados y migrantes venezolanos

«Sabemos que la crisis de migrantes y refugiados venezolanos es la segunda más importante del mundo; pero al mismo tiempo es una de las crisis menos financiadas por la comunidad internacional»; aseveró la ministra canadiense, que fue la anfitriona de la reunión.

«Nuestro objetivo era elevar el perfil de esa crisis, del impacto que ha tenido en los países vecinos que han recibido migrantes y refugiados; así como de la situación de los propios desplazados porque es importante que haya una muestra de solidaridad internacional».

Se incoporan otros países donantes

Gould destacó que una muestra de la solidaridad internacional con la crisis venezolana es que se han incorporado seis nuevos países donantes y que otros; como Estados Unidos o la propia Canadá, aumentaron sus contribuciones.

Canadá donará 115 millones de dólares canadienses, unos 93 millones de dólares estadounidenses; mientras que Estados Unidos duplicará la aportación realizada el año pasado para llegar a unos 400 millones de dólares.

Gould destacó la «generosidad» de los países vecinos de acogida que calificó de «admirable».

«En verdad, los países vecinos de acogida han sido bastante generosos a la hora de recibir a los migrantes venezolanos. Colombia tiene 1,8 millones de venezolanos. Perú y Ecuador 1,5 millones. Todos estos países han dado la dignidad a esos migrantes. Por ejemplo, han intentado integrar a los niños en los sistema educativos y de salud»; explicó.

«No es una crisis que ha capturado la atención del mundo como otras crisis aunque para los países de acogida, es una carga pesada»; añadió.

Crisis venezolana «no será corta»

Gould señaló que el Gobierno de Canadá reconoce que la crisis venezolana «no será corta».

«Cuando hablas con los migrantes venezolanos, aunque quieren regresar a Venezuela, saben que no va a ser posible porque los problemas que existen dentro del país son muy graves. No quiero decir que va a ser una cuestión de largo plazo pero al menos sí de medio plazo. Es importante que los países de acogida tengan el apoyo de la comunidad internacional para mantener esa acogida que han mostrado hasta el momento»; dijo.

Gould también aplaudió el aumento de la contribución de Estados Unidos; lo que considera otro reconocimiento de que la crisis «está impactando a todos los países de las Américas».

«Estados Unidos tiene un papel importante que jugar. Y EE.UU. reconoce el interés de todos en tratar de ayudar a la situación humanitaria a la que se enfrentan los migrantes venezolanos. Y también reconocen que es una situación muy frágil en muchos de los países de acogida, que necesitan el apoyo de la comunidad internacional»; terminó señalando Gould.

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Un joven mata a su bebé tirándolo por un barranco para no pagar manutención

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído