Conéctese con nosotros

Economía

Refinería El Palito estaría totalmente operativa dentro de dos meses

Publicado

el

El Palito operativo en dos meses-acn
Compartir

La refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, estaría totalmente operativa dentro de dos meses, según informó la compañía estatal iraní NIOEC, quien realiza las reparaciones y el mantenimiento al complejo refinador.

Farhad Ahmadi, director ejecutivo de NIOEC, precisó que algunas de las unidades de refinación ya comenzaron a funcionar, luego de la finalización de reparaciones importantes.

«Pero todavía hay trabajo en curso en otras unidades, incluida la columna de destilación y la unidad de destilación al vacío (VDU)», agregó.

Operativa dentro de dos meses

Manifestó que el trabajo de reparación se completará y la refinería estará «totalmente operativa, todo dentro de los próximos dos meses».

Cabe recordar que la refinería El Palito tiene la capacidad de procesar 140.000 barriles de petróleo diarios (bpd).

No obstante, la empresa NIOEC se ha encargado de realizar los trabajos de reparación de El Palito, como parte de los acuerdos firmados entre Irán y Venezuela en mayo de 2022.

El ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, acotó en esa oportunidad que su país planeaba mandar hasta 100.000 barriles diarios de su petróleo a la refinería venezolana.

El Palito estuvo fuera de servicio

La refinería El Palito estuvo fuera de servicio durante 10 meses, luego de que las unidades de procesamiento clave sufrieran inconvenientes por el crudo iraní que no cumplía con las especificaciones de la refinería.

Venezuela ha estado tratando de renovar su infraestructura petrolera, la cual ha estado descuidada y afectada por las sanciones.

Recientemente, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, estuvo de visita en Venezuela en donde firmó acuerdos con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, con la intención de aumentar el comercio bilateral hasta US$20.000 millones por año, según reseñó Argus.

Con información de Banca Y Negocios/ Alberto News

No dejes de leer: Precio del dólar paralelo se aleja del oficial tras pasar otra barrera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído