Conéctese con nosotros

Sucesos

Investigan red ilegal que nacionalizaba a venezolanos en Colombia

Publicado

el

red nacionalizaba venezolanos colombia- acn
Foto: El Impulso.
Compartir

En medio de la masiva migración de criollos hacia otros países de América del Sur, autoridades descubrieron recientemente una red ilegal que nacionalizaba a venezolanos en Colombia.

Se estima, que más de 1,5 millones de ciudadanos de Venezuela llegaron a Colombia y en su mayoría no han legalizado sus papeles; con los cuales pueden acceder a un trabajo formal y beneficios en programas sociales.

Fue a raíz de esa situación, que en el 2017 la Registraduría de Colombia les facilitó a los migrantes el proceso de nacionalización; pero este beneficio se convirtió en una red de corrupción.

Debido a lo antes explicado, se ha puesto en entredicho más de medio millón de casos de nacionalización.

De acuerdo a lo publicado por El Espectador e Infobae, los venezolanos se excusaron que luego de la migración colombiana a su país por la violencia que atravesaba en la década de los noventa; tenían familiares colombianos, desde el momento que la Registraduría permitió que los venezolanos con padres colombianos; podrían obtener la residencia si lo podrían demostrar.

Red ilegal nacionalizaba a venezolanos

Respecto a la red que nacionalizaba a venezolanos en Colombia, durante las investigaciones las autoridades notaron con el pasar del tiempo; al pedirle papeles a los venezolanos habían irregularidades y “actos de corrupción”; cometidos por funcionarios de registradurías municipales y notarías de toda Colombia.

Es decir, que desde el 2016 y hasta el momento se han emitido 2.688 comunicaciones y resoluciones de nulidad de registros civiles; debido a supuestos fraudes en 18 departamentos y 70 municipios.

Asimismo, de acuerdo al periódico El Espectador, «por la magnitud del problema, aún no se conocen sus límites. La Registraduría está realizando una auditoría interna para verificar más de 600.000 registros civiles de nacimiento; otorgados a personas nacidas en Venezuela con supuestos padres colombianos, los cuales también se deben verificar».

Este hecho, no solo se descubrió con los venezolanos, sino que existen 67.000 registros civiles de nacimiento que les otorgaron en Colombia; a personas con nacionalidad cubana, haitiana, ecuatoriana, siria, iraquí, iraní, libanesa, dominicana y china.

Toda esta red ilegal que nacionalizaba a venezolanos y personas de otras naciones, está siendo investigada entre la Fiscalía, el Ministerio de Relaciones Exteriores; la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la Policía, el Ejército y la Embajada de Estados Unidos.

La cooperación se da también, porque las autoridades sospechan de ciertos ciudadanos de otras partes de América buscan buscan ingresar con documentos colombianos falsos a Estados Unidos. «Otra de las sospechas es que detrás de estas redes hay grupos armados ilegales vinculados con trata y tráfico de personas; terrorismo y narcotráfico», reseñó Infobae.

 

Con información: ACN/El Espectador/Infobae/Foto: Referencial

Lee también: Dos detenidos y varios investigados por secuestro de Antonella Maldonado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Imputado un hombre que difundió video en redes sociales incitando al odio

Publicado

el

imputado por el Ministerio Público -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

El Fiscal General Tarek William Saab, informó sobre la detención de Enyer Cavidia, quien será imputado por el Ministerio Público (MP) del estado Miranda por el delito de incitación al odio.

Cavidia difundía contenidos en plataformas digitales con el propósito de generar zozobra entre los ciudadanos venezolanos. «Dicho delincuente a través de las redes sociales difunde contenidos incitando al odio contra los ciudadanos Venezolanos» señalo Saab a través una publicación realizada en la cuenta de Instagram.

Ante esta situación, las autoridades actuaron en función de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.

Sujetos golpearon a un conductor luego de impactar intencionalmente contra su vehículo

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público (MP) de Portuguesa habría asignado a la Fiscalía 3 en Materia de Delitos Comunes, para investigar y sancionar a los responsables de los hechos ocurridos en Acarigua, contra un mismo ciudadano.

De acuerdo a lo informado por el MP en su cuenta de Instagram, el día del hecho un sujeto identificado como Oswaldo Hernández colisionó de forma intencional contra un vehículo y en compañía de su hermano, quien sería cómplice del suceso, habrían agredido físicamente al conductor del carro impactado.

Los golpes que recibió la víctima le ocasionaron graves lesiones en todo su cuerpo.

 MP procedió a la restitución del inmueble de una bisabuela de 100 años en La Castellana

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Publico (MP) en base al programa creado para la protección del adulto mayor, procedió a la restitución del inmueble de la bisabuela Lola Josefina Landaeta, de 100 años de edad, ubicada en la Avenida El Bosque, Urbanización La Castellana, del municipio Chacao, estado Miranda.

De acuerdo a las investigaciones efectuadas por el MP, y difundidas en su cuenta de Instagram, se determinó que el sujeto Víctor Mendoza ocupaba delictivamente el inmueble bajo el nombre de “Favola” desde hace más de 10 años convirtiéndolo el restaurante a casa de citas y de fiestas que alteraban el orden público de la zona.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído