Política
Reconversión monetaria no es posible, afirma economista José Guerra

La reconversión monetaria no se puede hacer, afirma economista José Guerra. La reconversión monetaria fijada para el 4 de junio no es posible hacerla; porque no hay capacidad de billetes ni tiempo para calibrar los cajeros automáticos, opinó el diputado y economista José Guerra en Maracaibo.
“La reconversión tal como la están planteando no se puede hacer, van a crear un caos. Hay que recoger 15 mil millones de piezas y no hay capacidad física; para en mes y medio recoger 15 mil millones de piezas y reponerlas. El billete cuando tú lo traes nuevo tiene que reconocerlo el cajero, porque es un billete distinto; y los billetes no han llegado. La red de cajeros es de unos 10 mil, de los cuales están funcionando solo 7 mil, y los cajeros no están listos. Poner a tono los cajeros tarda entre 30 y 45 días”, explicó el economista.
Pdvsa está en default
Sobre el posible incumplimiento en el pago de los Pdvbonos 2020 que Venezuela está en default; no paga desde octubre, pero este “es el único bono que tiene como garantía las acciones de Citgo”.
“Si no pagaron el viernes, tienen 30 días de plazo; pero si no pagasen en ese lapso los acreedores podrían quedarse con la refinería. Citgo está ahorita en buenas condiciones; primero porque el precio del petróleo ha aumentado; segundo porque por el bono, Citgo no puede repartirse dividendos a los accionistas y ha acumulado bastante caja; tiene las arcas llenas. Y entonces Citgo es una presa apetecible para los acreedores, sería una torpeza muy grande que Venezuela vaya a perder parte de la refinería de Citgo por 107 millones de dólares; una refinería que vale 6 mil o 7 mil millones de dólares; que tiene cuatro mil estaciones de servicio, que tiene dos plantas refinadoras de petróleo”.
Pdvsa está casi quebrada
Guerra ofreció las declaraciones durante un foro económico que ofreció a los dirigentes y militantes de su partido, Primero Justicia, en el hotel Kristoff. Como parte de su intervención aseguró que la situación de Pdvsa es crítica y la estatal está casi quebrada, “no puede ni pagar la nómina, la nómina se la paga el Banco Central (de Venezuela), y ese es el problema que tenemos, que Pdvsa no genera ni siquiera para pagar su nómina, le debe al banco Central como 50 mil millones de dólares”.
“La producción que tiene el Zulia ahorita es la que tenía Venezuela en el año 40. La cuenca del Zulia no llega a 400 mil barriles, lo que está salvando al país es Oriente: Monagas y Anzoátegui, el Zulia está destruido desde el punto de vista petrolero. Y hay que reactivar la cuenca del Zulia porque aquí es donde está el petróleo liviano, el de Oriente hay que refinarlo y sale muy costoso. Descuidaron Occidente para favorecer la Faja, que es un crudo extremadamente costoso, pastoso, hay que refinarlo”, manifestó.
Estima que para el próximo 1 de mayo el incremento salarial será de 100%, lo que traerá mayor hiperinflación.
“Hemos traído una propuesta y es que hay que parar la hiperinflación en seco y volver a reactivar la economía basada en la actividad petrolera. Hay que reactivar la cuenca de Maracaibo con inversiones”. Agregó: “Nuestra propuesta es fijar el tipo de cambio, uno a uno con el dólar, recoger todos los billetes y poner un nuevo bolívar que valdrá un bolívar, un dólar, y dejarlo fijo por un tiempo para quebrar las expectativas de inflación. Parar la hiperinflación parando la devaluación del bolívar, que la gente tenga un salario que le alcance”.
ACN/diarios
No deje de leer:Chevron no se va del país pero evacuó a ejecutivos por arresto de venezolanos
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa