Conéctese con nosotros

Economía

Reconversión monetaria arranca el 20 de agosto con 5 ceros menos

Publicado

el

Reconversión monetaria - acn
Compartir

La reconversión monetaria;  basada en el Programa Económico de Recuperación y Crecimiento Económico;  arrancará el próximo 20 de agosto de manera definitiva;  anunció este miércoles el presidente de la República y firmó el ejecútese;   al “decreto la unidad monetaria nacional para la reconversión;  su vigencia y su anclaje a la criptomoneda el Petro”.

Durante un encuentro con el equipo económico;  desde el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores;  Caracas, el mandatario expresó, “decreto la unidad monetaria nacional para la reconversión;  su vigencia y su anclaje a la criptomoneda el Petro”.

 Nueva reconversión monetaria con 5 ceros menos

El Jefe de Estado indicó que la reconversión consta de “un componente central de cambio;  y  la reducción de cinco ceros de la moneda venezolana;  basado en la moneda del petro que se determinará a través de la cesta petrolera;  que se vende en el mercado internacional”.

 «Decreto la unidad monetaria nacional para la reconversión, su vigencia y su anclaje a la criptomoneda el Petro»

Asimismo, señaló que la acción se llevará a cabo “para cambiar;  la vida monetaria y financiera del país de manera radical”.

“Poco a poco se va a ir comprendiendo y asimilando:  la magnitud del Programa Económico de Recuperación y Crecimiento”, manifestó el Ejecutivo Nacional.

Más temprano a través de su cuenta de Twitter;  Maduro escribió “me encuentro reunido con el equipo económico. En breves momentos daré importantes anuncios al país”.

El Presidente se reunió con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami; el ministro de la Defensa, General en Jefe, Vladimir Padrino López;  entre otros miembros del tren ministerial.

Maduro anunció reducción de cinco ceros a la moneda venezolana

El anuncio fue realizado desde el Palacio de Miraflores en cadena de radio y televisión. La medida entrará en vigencia el 20 de agosto

Nicolás Maduro, presidente de la República, anunció este miércoles que fue prorrogada la entrada en vigencia del nuevo cono monetario. La medida entrará en vigencia a partir del 20 de agosto, inicialmente estaba pautado para el 4 de junio.

«La reconversión económica monetaria basada en el examen de prosperidad económica va a arrancar el próximo 20 de agosto de manera definitiva con la circulación y emisión del nuevo bolívar soberano del nuevo cono monetario. Se hará una reducción de cinco ceros con este nuevo cono monetario», dijo Maduro, durante una transmisión en vivo.

El mandatario indicó que el nuevo cono estará anclado al «petro». Además, explicó que se le quitarán cinco ceros a la moneda nacional.

«El nuevo cono monetario va a tener una nueva manera de anclaje al petro para estabilizar y cambiar la vida monetaria y financiera de manera radical», añadió.

Prensa Presidencial – @PresidencialVen – #ANUNCIO “Este próximo 20 de agosto, entrará de manera definitiva la emisión del Bolívar Soberano con una nueva modalidad de anclaje junto a la criptodivisa Petro. Se hará una reducción de 5 ceros con este nuevo cono monetario” declaró @NicolasMaduro  – 19:48 – 25 jul. 2018

ACN/AVN/cadena nacional

No deje de leer: Lago de agua liquida descubierta en Marte

 

Economía

OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

Publicado

el

OPEP+ acordó aumentar la producción - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Reuters.
Compartir

La OPEP+ acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el incremento del bombeo en su primera reunión desde que los precios del crudo subieron -y luego bajaron- tras los ataques israelíes y estadounidenses contra Irán.

El grupo, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, lleva reduciendo la producción desde 2022 para sostener el mercado. No obstante, este año ha dado marcha atrás para recuperar cuota de mercado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al grupo extraer más para ayudar a mantener bajos los precios de la gasolina.

El aumento de la producción procederá de ocho miembros del grupo: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Irak, Kazajistán y Argelia. Los ocho empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de bpd, en abril.

El aumento de agosto supone un salto respecto a los incrementos mensuales de 411.000 bpd que la OPEP+ había aprobado para mayo, junio y julio, y de 138.000 bpd en abril.

OPEP+ acordó aumentar la producción

La OPEP+ citó unas perspectivas económicas mundiales estables y unos fundamentos de mercado sanos, incluidos los bajos inventarios de petróleo, como razones para liberar más crudo.

El alza llega después de que algunos miembros de la OPEP+, como Kazajistán e Irak, produjeron por encima de sus objetivos, enfadando a otros miembros que se aferraban a los recortes, según fuentes consultadas. La producción kazaja volvió a crecer el mes pasado e igualó un máximo histórico.

La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, quiere ampliar su cuota de mercado en medio de la creciente oferta de rivales como Estados Unidos, según las fuentes.

Con el aumento de agosto, la OPEP+ habrá liberado 1,918 millones de bpd desde abril, lo que deja sólo 280.000 bpd por liberar del recorte de 2,2 millones de bpd. Además, la OPEP+ permitió a EAU aumentar su producción en 300.000 bpd.

El grupo sigue aplicando otros recortes por valor de 3,66 millones de bpd. El grupo de ocho miembros de la OPEP+ se reunirá el 3 de agosto.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído