Economía
José Guerra: reconversión es insuficiente sin cambios económicos

El anuncio de la reconversión monetaria con el que se eliminarán tres ceros al bolívar es necesaria pero será insuficiente, si no se acompaña con drásticos cambios económicos en el país, explicó el presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra.
En una entrevista en Unión Radio, el economista reiteró que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro debe modificar las reglas del juego en economía si de verdad desea salir de la crisis que mantiene a la nación en recesión. «En el país urge un cambio de modelo económico y no una reconversión monetaria”, insistió el parlamentario.
El diputado dijo que el problema central es la hiperinflación que se vive en Venezuela por lo que restarle tres ceros al bolívar no solventará el problema de fondo. “Ojalá que eso no sea un nuevo fracaso como pasó con aquella idea de sacar de circulación el billete de 100 bolívares, ojalá que no lleguemos a eso si la medida es quitarle tres ceros a la moneda; creo que esto va a ser totalmente insuficiente, porque la inflación sigue».
El presidente Nicolás Maduro anunció que desde el 4 de junio entrará en vigencia un nuevo cono monetario con el que se eliminarán tres ceros a la moneda nacional, además informó sobre el uso del petro en la comercialización bienes y servicios con la creación de cuatro zonas económicas conformadas en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta; archipiélago de Los Roques, la península de Paraguaná, en Falcón y el eje fronterizo Ureña San Antonio, estado Táchira.
Con estos anuncios el Ejecutivo nacional busca estabilizar la economía de la nación que desde se ha deteriorado desde hace varios años, situación que ha conducido a la emigración de más de 1.5 millones de venezolanos en los últimos tres años de acuerdo con cifras del vicesecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri.
ACN
No deje de leer: Actividad portuaria cayó 95%
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares