Conéctese con nosotros

Economía

¿Qué hacer para recibir los bonos del Sistema Patria?

Publicado

el

Bonos de patria - ACN
Compartir

El Gobierno Nacional  decreta y asigna bonos a través de la plataforma patria a quienes se registren en ese sistema. En la mayoría de los casos, son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los venezolanos, pero algunas familias dependen de cada pequeño ingreso para adquirir alimentos.


Sin embargo, usuarios han manifestado su descontento porque nunca les llegaron los bonos o repentinamente dejaron de hacerlo. Estar registrado en la plataforma no es suficiente para recibir el subsidio, además se debe seguir una serie de pasos y mantener siempre actualizada la información personal.

¿Cómo recibir nuevamente los bonos?

En la plataforma, el usuario deberá actualizar sus datos personales y verificar que sus medios de contacto estén activos. Asimismo, debe proporcionar los datos personales de quienes residan en su hogar.

Se añadió la opción de agregar un recibo de pago de servicios como electricidad o telefonía para verificar datos y direcciones. En la plataforma existe la opción de pagar estos servicios.

Actualizar el serial y el código del carnet de la patria también puede ser necesario para la actualización. Además, el usuario tiene la posibilidad de escanear el carnet en la aplicación VeMonedero.

Puede que el sistema pida información adicional como una copia de la partida de nacimiento de los hijos y datos sobre la escolarización.

Consejos para mantener activa la cuenta en la plataforma

Para evitar que el usuario deje de recibir los bonos se pueden seguir varios pasos. El sistema pide responder ocasionalmente encuestas sobre los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y sobre la adquisición de mercado. Todas estas consultas deben ser completadas.

Modificar aspectos de seguridad en la plataforma es otra manera de garantizar que el usuario está activo en el sistema. Actualizar la contraseña y la imagen de seguridad son algunas opciones disponibles. También pueden confirmar el correo electrónico a través de la página de patria.

Es importante verificar si está seleccionada la opción de recibir los beneficios de protección social y aceptar los subsidios rápidamente, porque el sistema los anula luego de varios días.

En caso de que el usuario siga todos estos pasos y  continúe sin recibir los bonos, deberá escribir un correo electrónico a la dirección [email protected] para manifestar el error.

Bono «Cuidados y Disciplina»

El pasado viernes el sistema Patria comenzó a entregar el Bono Cuidados y Disciplina por un monto de Bs. 11,00.

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto entre los días 5 al 13 de noviembre de 2021, informó el blog Patria.

«Mantengamos los cuidados y la disciplina durante los meses de noviembre y diciembre. ¡Cuidémonos y tengamos una Feliz Navidad!» será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.

ACN/ El Diario

No dejes de leer: Jubilados de Pdvsa reciben bono de cuatro petros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído