Deportes
Madrid se queda con el Clásico ante 86 mil alma azulgranas (+ vídeo)

Real Madrid gana el Clásico a Barcelona 2-1, ante 86.422 mil personas que plenaron de nuevo el Camp Nou; este domingo 24 de octubre, en la 10ª fecha del campeonato español, para recuperar la punta de La Liga y frenar la buena progresión del equipo azulgrana en los últimos días.
David Alaba abrió el marcador de disparo cruzado (32) y Lucas Vázquez puso el 2-0 (90+3), haciendo inútil el tanto de Sergio «Kun» Agüero (90+6); dando los tres puntos al equipo visitante, que vuelve a la primera posición de la clasificación.
La victoria afianza al Real Madrid, que suma su segunda victoria oficial consecutiva; al tiempo que detiene la progresión del Barça, que llegaba al encuentro animado tras sus dos últimas victorias en Liga y Champions.
Real Madrid gana el Clásico

Alaba adelantó a los merengues.
En un Camp Nou prácticamente lleno para el primer Clásico allí con público desde el primero de marzo de 2019, Real Madrid acabó imponiendo su pegada al contraataque en un encuentro, que empezó con muchas imprecisiones.
El equipo azulgrana trató de controlar la posesión, presionando arriba y buscando recuperar pronto el balón, frente a una escuadra merengue que apostaba por el contraataque, casi exclusivamente por la izquierda aprovechando la velocidad de Vinicius.
El brasileño originó el primer tanto blanco al arrancar en la banda, ponerla en el centro a Rodrigo, que dejó el balón a Alaba en el área para soltar un zapatazo que hizo inútil la estirada de Ter Stegen (32).
El gol cayó como un jarro de agua fría para el Barça, que en la primera parte apenas inquietó la portería rival, un riflezo a la escuadra de Alaba, en su debut en un clásico español y su primera diana con la escudra de Carlo Ancelotti.
Tras el descanso, Barcelona mejoró, ajustando con mas precisión su presión y llegando con más peligro, ante un Real Madrid, que empezó muy metido atrás aguantando los ataques azulgranas.
Cuando atacaba con más presion, la escuadra de Ronald Koeman, un rechazo dentro de su área originó la diana que sentencio, que completó Lucas Vázquez al ganar la poseción al defensa con un envión desde el césped remató, tras el tiro Asensio que pudo despejar Ter Stegen.
Minutos antes había entrado el argentino Sergio «Kun» Agüero y casi al final maquilló la partida con su primera diana con la camiseta azulgrana.
Ficha técnica
Barcelona (11): Ter Stegen; Mingueza (Coutinho, 46′), Eric García, Piqué, Jordi Alba; Sergio Busquets, Frenkie de Jong (Sergi Roberto, 77′), Gavi (De Jong, 85′); Dest, Ansu Fati (Agüero, 74′) y Memphis. DT. Ronald Koeman
Real Madrid (2): Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Alaba, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric; Rodrygo (Valverde,72′; Carjaval, 90+1′), Benzema y Vinicius (Asensio, 87′). DT. Carlo Ancelotti.
Goles: Alaba (32′); Lucas Vázquez (90+3′); Agüero (90+6′).
Árbitro: Sánchez Martínez (Murcia). Amonestados: Piqué (58) y Mendy (80).Escenario: Camp Nou. Asistencia: 86.422 espectadores.

«Kun» Agüero (D) vence a Courtois, pero no alcanzó.
Impresiones
«Hemos demostrado que no somos inferiores al Madrid». Ronald Koeman
«Ha sido un partido práctico e inteligente». Carlo Ancelotti
«Cuando hay partidos así hay que aprovechar las ocasiones. Al final el fútbol es así, mandan las áreas y ellos estuvieron más acertados». Sergio Busquet
«Es una muy buena victoria. Otro Clásico gano, pero el Barça siempre va a estar ahí». Thibaut Courtois
A saber
- Según dato de Misterchip, Real Madrid sólo ha perdido en una de sus últimas nueve visitas oficiales al Camp Nou (sumando cuatro victorias y cuatro empates en las ocho restantes).
- Carlo Ancelotti gana por primera vez como técnico en el césped azulgrana.
- En los últimos 85 años ningún entrenador del Barça, Ronald Koeman había perdido tres partidos contra la oncena merengue.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Bravos retorna al Clásico de Otoño y se cita con Astros (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría22 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional16 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos21 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo