Carabobo
Reactivan pozo de agua beneficiando a 3600 familias de la VR de Bárbula

Unas 3600 familias de la comunidad Simón Rodríguez y sectores aledaños, son beneficiadas con la reactivación de un pozo de agua que ejecutó en el sector la Alcaldía de Naguanagua conjuntamente con Hidrocentro.
El alcalde de la entidad, Gustavo Gutiérrez; informó que fue la comunidad organizada la que realizó los enlaces con las autoridades para la ejecución de esta obra.
«Gracias a los enlaces con la comunidad organizada y consejos comunales, se conoció el problema que afectaba desde hace unos meses a cuatro comunidades de nuestro municipio”; explicó el jefe político municipal.
Gutiérrez resaltó que las comunidades que se encontraban afectadas por la interrupción del servicio de agua y que ahora cuentan con el servicio; fueron Simón Bolívar II, Ezequiel Zamora y Simón Rodríguez, lo que representa aproximadamente 3.600 familias.
Reactivan pozo de agua
El mandatario local comentó que fueron instalados 6 tubos de 6 metros y se estaba procediendo a la prueba correspondiente; para garantizar el buen funcionamiento de la bomba.
«Los técnicos de Hidrocentro verificaron todo lo relacionado con las medidas de los tubos y profundidad del pozo y luego se realizó el foreo con hidrojet; para que el bombeo arranque en los próximos días”, puntualizó.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Da clases de inglés particulares para poder obtener recursos económicos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Vialsaldi I.A.M. instala tres inversores híbridos en semáforos de avenida intercomunal Don Julio Centeno

El municipio San Diego sigue en la vanguardia de la tecnología con inversores híbridos en los semáforos de la intercomunal Don Julio Centeno, en ese sentido, la alcaldía, a través del Instituto Autónomo de Vialidad (Vialsandi I.A.M), instaló el pasado viernes un equipo en la avenida 102; el lunes procedió a colocar otro en la 103 y este martes activó el tercero en Los Tulipanes, lo que aporta una solución eficiente, rentable y sostenible en el momento de una falla en el suministro de energía eléctrica.
Así lo señaló el alcalde León Jurado Laurentín, quien dijo que “este tipo de dispositivo permitirá que los semáforos estén operativos entre 8 a 20 horas continúan en caso que no haya electricidad, ahorrándonos horas hombre (policía de tránsito) en las intercepciones regulando la circulación vial”.
También puede leer: Gobernador Lacava participó en reimpulso del modelo de Naciones Unidas La Sallistas en Puerto Cabello
Instalan inversores híbridos en semáforos de intercomunal Don Julio Centeno
Destacó que “en el 2024 se instalaron cinco inversores; a la altura de la Embotelladora, El Morro, Metro Plaza, Remanso y El Poblado, aportando excelentes resultados. La idea es que cada semáforo a lo largo de la avenida intercomunal Don Julio Centeno tenga su inversor”.
Es importante destacar que estos equipos tienen un poder de 3 mil watts y la capacidad de operar con temperaturas de 0 a 40 grados centígrados; poseen una corriente alterna de 24 voltios y una corriente de salida de 120 vatios a 60 hertz”.
Con la instalación de estos inversores se moderniza el municipio San Diego, convirtiéndose en el primero en el estado Carabobo en buscar mejoras en la eficiencia energética, dijo León Jurado Laurentín.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a 200 mujeres en Guacara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Colombia capturó al principal capo de la mafia italiana en América Latina
-
Nacional10 horas ago
Gobierno venezolano activó una web para denunciar deportaciones injustas
-
Deportes20 horas ago
Venezuela inició su preparación para eliminatorias sudamericanas
-
Internacional23 horas ago
Temporal de lluvias en España deja al menos un muerto, inundaciones y evacuaciones (+Video)