Internacional
Un rayo cayó cerca de tres niños que jugaban en una playa de Puerto Rico (+Video)

Un rayo cayó cerca de tres niños que jugaban en una playa de Puerto Rico, dejando a uno de ellos en estado delicado. Los menores, de 7, 10 y 12 años, sufrieron una descarga eléctrica y fueron trasladados de urgencia al Hospital Buen Samaritano en Aguadilla.
El incidente ocurrió alrededor de las 2:38 p.m., mientras los niños, de nacionalidad estadounidense pero residentes en Toa Baja, se encontraban en la arena.
Carlos Cruz, director interino de la Agencia de Manejo de Emergencias Municipal, explicó que el rayo impactó cerca de ellos, alcanzándolos parcialmente con su descarga.
Un rayo cayó cerca de tres niños que jugaban en una playa de Puerto Rico
«Uno de los padres había salido del agua a buscar algo en la neverita y escuchó al nene gritando», detalló Cruz. Dos de los niños se encuentran estables, pero el menor de 12 años permanece en estado delicado.
El incidente ocurrió en medio de un aviso especial del tiempo emitido por el Servicio Nacional de Meteorología de San Juan; para varios municipios del noroeste de Puerto Rico. A la 1:16 p.m., el radar Doppler detectó un grupo de tormentas fuertes con ráfagas de viento de hasta 40 millas por hora, granizo y frecuentes relámpagos.
Te puede interesar: Avión militar F-35 que sobrevolaba Albuquerque, Nuevo México, se estrelló (+video)
Ver esta publicación en Instagram
Manténgase a salvo durante las tormentas eléctricas y rayos
La página web ready.gov, señala que si está bajo una advertencia de tormenta eléctrica se deben tomar las siguientes precauciones:
Si se oyen truenos, ¡vaya a resguardarse en interiores! Si está al aire libre, entre en un edificio o automóvil con techo.
Preste atención a las alertas y advertencias.
Evite utilizar dispositivos electrónicos.
No porte objetos metálicos.
Preste atención a las autoridades y los pronósticos del tiempo para informarse sobre cuándo puede salir sin peligro.
Esté atento a los cables eléctricos y a los árboles caídos. Informe de ellos inmediatamente.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Israel dispuesto a reanudar negociaciones y discutir calma sostenible en Gaza (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)