Conéctese con nosotros

Internacional

Rescatan a dos venezolanas víctimas de trata de personas y explotación en Costa Rica

Publicado

el

Rescatan a venezolanas en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La Policía Profesional de Migración de Costa Rica rescató este martes 28 de mayo a dos venezolanas víctimas de trata de personas y de explotación laboral, y detuvieron a dos sospechosos de origen asiático.

La Policía Profesional de Migración y la Fiscalía adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes llevaron a cabo tres allanamientos en las provincias de Alajuela y Heredia, en el centro del país, para rescatar a las dos víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral.

En la operación fue detenida una mujer de apellido Peng, con nacionalidad costarricenses, y a un hombre de apellido Feng, de nacionalidad china, detalló en un comunicado la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

Rescatan a venezolanas en Costa Rica

La información oficial indican que los detenidos captaron en 2018 a las dos venezolanas cuando eran menores de edad y se presentaron como sus garantes en Costa Rica.

«En territorio costarricense les obligaron a trabajar en dos locales comerciales de su propiedad, con jornadas mayores a 12 horas, sin días de descanso, sin tiempos de alimentación, remuneración económica ni aseguramiento médico, violentando así sus derechos», explicó la DGME.

En Costa Rica las víctimas, mayores de edad en la actualidad, se mantuvieron estudiando por un tiempo pero «dadas las cargas de trabajo impuestas no continuaron, y fueron sometidas a la explotación laboral, trabajando en lo locales desde la apertura de los mismos, hasta altas horas de la noche para realizar el cierre», agregaron las autoridades.

Te puede interesar: Israel dispuesto a reanudar negociaciones y discutir calma sostenible en Gaza (+Video)

Según la investigación, la mujer detenida se encargaba de mantener coaccionadas a las víctimas, con sus pasaportes retenidos, y evitaba que salieran de los domicilios o locales comerciales.

Por su parte, el hombre arrestado figura como el administrador de los locales comerciales, mantenía control sobre las víctimas y supervisaba que cumplieran con las jornadas y tareas asignadas, indica la información oficial.

En los últimos años, Costa Rica se ha convertido en un país de tránsito de cientos de miles de migrantes, muchos venezolanos, que buscan cruzar el continente con destino a Estados Unidos.

Datos oficiales de Costa Rica indican que el año pasado por este país de 5,1 millones de habitantes pasaron más de 500.000 migrantes de diversas nacionalidades como venezolanos, haitianos, ecuatorianos, y otras de Asia y África, que ingresaron desde la frontera con Panamá como parte de un programa que busca su movilidad ordenada y segura.

Los 500.000 migrantes de 2023 representaron un incremento del 133 % con respecto al 2022.

Con información de ACN/efe

No dejes de leer: Un rayo cayó cerca de tres niños que jugaban en una playa de Puerto Rico (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa

Publicado

el

operativo de seguridad funeral papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un máximo operativo de seguridad preparan las autoridades del Vaticano para el funeral del papa Francisco que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro.

Se espera que se acerquen más de 200 mil fieles, 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Entre los asistentes, estarán presentes Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.

Cerrarán el espacio aéreo y habrá seguridad en anillos, servicio de inteligencia entre la gente y efectivos de seguridad de todo el mundo. Además, la Oficina de Protocolo del Estado del Vaticano confirmó que son 130 las delegaciones que van a participar en las exequias solemnes.

También habrá diferentes controles, scanner en todos los accesos, drones, inhibidores de señales y francotiradores en el último adiós del papa Francisco.

En TN, aseguraron que el despliegue de seguridad es de los más difíciles de todos y lo compararon con las cumbres del G20 o cuando se desplaza Donald Trump a algún otro país.

El objetivo principal de las autoridades es proteger a los jefes de Estado y reforzar la seguridad de las representaciones diplomáticas.

Detalles del operativo de máxima seguridad

Se desplegarán 4.000 policías y 2.000 carabineros –policía militarizada- así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas, según informó el Ministerio del Interior.

También hay cientos de agentes y patrullas de la Policía local de Roma, que ampliarán su presencia hasta 2.000 efectivos entre el viernes 25 y el sábado 26 de abril.

En tanto, el operativo de seguridad se intensificará a medida de que se acerque el sábado, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países.

A su vez, equipos de la Oficina de Prevención y Rescate Público controlan estaciones de trenes y andenes de subte, y el Ayuntamiento de Roma intensificó la circulación de transporte público hacia el Vaticano para facilitar la llegada hasta la basílica de San Pedro.

Con información de: NBC News

No dejes de leer: Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído