Internacional
Rafael Correa debe pagar indemnización de 14,7 millones de dólares al Estado

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador notificó por escrito la otra parte de la sentencia al ex presidente de ese país Rafael Correa; en la cual dispone que debe pagar una indemnización al Estado de 14,7 millones de dólares.
Además detalla, que ese pago es junto a otros 19 altos funcionarios quienes fungieron cargos durante su gestión de gobierno; así como a empresarios, todos acusados de participar en una trama de sobornos entre 2012 y 2016.
En este contexto, es de recordar que el 7 de abril, el mismo tribunal comunicó la primera parte de la sentencia a 18 acusados; quienes fueron sentenciados a ocho años de prisión.
En el caso del exmandatario quien debe pagar una indemnización al Estado y del exvicepresidente Jorge Glas, vale recordar que les quitaron el derecho a ejercer la política por los siguientes 25 años. También, a una asesora y a la asistente de Correa, les fueron reducidas las penas por su colaboración con la justicia en relación a estos delito.
Rafael Correa debe pagar una indemnización al Estado
Correa, quien reside en Bélgica desde 2017, sigue negando las acusaciones hechas contra él; y ha argumentado desde que tuvo conocimiento de su sentencia que es parte de una «retaliación política».
Además, en la sentencia de 412 páginas, establece el decomiso de los bienes de todos los acusados; al tiempo que deben presentar disculpas públicas frente el palacio de gobierno y a la ciudadanía.
Sin embargo, de acuerdo a la justicia ecuatoriana, este fallo donde Rafael Correa debe pagar una indemnización millonaria al Estado; puede ser apelado por los abogados defensores en un plazo de tres días, basándose en vicios de procedimiento judicial.
«En este caso Correa fue hallado culpable de liderar una estructura que se acreditó 7,8 millones de dólares en sobornos de empresarios a cambio de obras públicas»; se lee en la sentencia.
Vale mencionar, que este proceso inició en noviembre de 2019, cuando la Fiscalía los acusó por las acciones de cohecho entre el 2012 y 2016; momento en el que «los empresarios entregaron dinero al partido de gobierno Alianza País, además pagaron sus gastos de campaña y otorgaron fondos a funcionarios públicos que les acreditaban grandes obras pública», reseñan medios de ese país.
Con información: ACN/El Impulso/Foto: Agencias
Lee también: Sicario venezolano acribilló por la espalda a una mujer en Perú (Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego