Conéctese con nosotros

Internacional

Ecuador: Ratifican condena de 8 años de prisión contra Rafael Correa

Publicado

el

Rafael Correa 8 años de prisión - ACN
Compartir

Este lunes la justicia de Ecuador confirmó este lunes en última instancia, la condena de 8 años de prisión contra el expresidente Rafael Correa.

Rafael Correa fue sentenciado a 8 años de prisión junto a otros altos funcionarios de su gobierno y una decena de empresarios, todos los cuales no podrán ser candidatos a ningún cargo de elección popular.



En este sentido, Correa quedó inhabilitado políticamente por lo que no podrá inscribirse para participar en las próximas elecciones de 2021 y el expresidente, quien siempre ha negado las acusaciones, dice que esta ratificación de su condena es “persecución política”.

Asimismo, el tribunal de la suprema Corte Nacional «por voto de mayoría (…) rechaza los recursos de casación interpuestos por los recurrentes, y ratifica la sentencia por cohecho» dictada en abril contra Correa y una decena de excolaboradores, indicó el ente acusador a través de su cuenta en Twitter.

El expresidente, quien vive en Bélgica desde 2017 y fue juzgado en ausencia como permite la ley, dijo por la misma red social: «Finalmente lo lograron. En tiempo récord sacan sentencia ‘definitiva’ para inhabilitarme como candidato».

«No entienden que lo único que hacen es aumentar el apoyo popular. Yo estaré bien. Denle toda la solidaridad a perseguidos allá. Recuerden: a lo único que nos condenan es a vencer», agregó.

Sentencia confirmada

La sentencia, dictada en abril y confirmada en julio, es ratificada en última instancia en una casación planteada por Correa, quien es candidato a la vicepresidencia por una coalición de izquierda.

Una vez que la condena se ejecute, tras un pedido de aclaración que todavía puede interponer su defensa; el exgobernante quedará inhabilitado de por vida para elecciones populares al ser sentenciado por cohecho, como establece la Constitución para ese y otros tipos de delitos.

La Corte Nacional de Justicia estableció que Correa y varios de sus excolaboradores recibieron sobornos a cambio de contratos con diversas empresas; entre las que en su momento fue mencionada la brasileña Odebrecht, aunque la Fiscalía se abstuvo de investigar a la constructora.

El expresidente, de 57 años y quien se sostiene inocente, fue vinculado al caso por 6.000 dólares que ingresaron a su cuenta bancaria; y que alega que eran de un préstamo de un fondo de su partido.

“Jamás he permitido un soborno. Es una persecución política, están destruyendo familias por perseguirme a mí”, expresó Correa el viernes durante la audiencia, que se realizó mediante videoconferencia.

La condena trae aparejada la inhabilitación para postularse a cargos públicos de por vida. Ello efectivamente impide a Correa continuar con su postulación a vicepresidente por la coalición Unión Nacional por la Esperanza (UNES); en la que hubiera sido el compañero de fórmula del economista Andrés Arauz en las elecciones presidenciales de febrero de 2021.

ACN/ Panorama

No dejes de leer: Rafael Correa debe pagar indemnización de 14,7 millones de dólares al Estado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído