Conéctese con nosotros

Política

¿Quien es el titere por fin, Maduro o Guaidó?

Publicado

el

¿Quien es el títere? - acn
Compartir

Venezolanos y extranjeros de diferentes estratos sociales se preguntan;  ¿Quién es el títere por fin, Maduro o Guaidó?

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó;  respondió al presidente Nicolás Maduro con la misma moneda;  “Mi definición de títere es un muñeco manejado desde una isla”;  dijo al referirse a los señalamientos del mandatario venezolano;  quien lo catalogó como “títere” y un agente del gobierno de los Estados Unidos.

Frente a las acusaciones de ambos dirigentes políticos, Nicolás Maduro y Juan Guaidó;  mucha gente del pueblo se pregunta;  ¿quién es el “títere por fin, o estamos de cara a dos marionetas;  manejadas por intereses foráneos?.

 La AN fue electa por 14 millones de venezolanos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó;  respondió a los señalamientos del presidente Nicolás Maduro en su contra;  quien lo catalogó como “títere” y un agente del gobierno de los Estados Unidos.

“Ese es un ataque sin ningún tipo de fundamento (…);  un parlamento nacional electo por 14 millones de venezolanos;  que me designaron como presidente de la Asamblea Nacional;  no de un grupo o de otro, sino de todo los venezolanos en un momento tan crítico del país”;  señaló Guaidó en entrevista concedida a NTN24.

En este sentido, contestó al Ejecutivo que “mi definición de títere;  es un muñeco manejado desde una isla”; refiriéndose a las estrechas relaciones que ha mantenido el chavismo con el gobierno cubano.

“El tal Guaidó es un títere, es un agente gringo, ustedes lo sabían;  formado en los Estados Unidos como agente los organismos de inteligencia”;  dijo el mandatario a periodistas este lunes en cadena presidencial.

Nuevo presidente del Parlamento venezolano es un agente de EEUU

Juan Guaidó, nuevo presidente de la Asamblea Nacional de mayoría opositora;   es un «agente gringo», aseguró el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

«El tal [Juan] Guaidó es un títere, es un agente gringo, formado en Estados Unidos como agente;  de los organismos de inteligencia de los Estados Unidos de Norteamérica;  esos son los dirigentes que ellos tienen»;  expresó el mandatario a través del canal estatal Venezolana de Televisión.

Durante su alocución Maduro también repudió que el nuevo presidente del Parlamento venezolano;  haya sostenido una conversación con el jefe de Estado de Colombia, Iván Duque.

«Y que hoy [el 6 de enero] recibe una llamada del presidente de Colombia para darle dos palmaditas y decirle, ¡derroca a Maduro!, ¡toma el poder!, para venirse a tomar el poder político aquí la oligarquía colombiana, el imperio gringo y repartirse a Venezuela en pedazos», agregó.

Duque expresó su apoyo a Guaidó para el «restablecimiento de la democracia».

«Hoy [el 6 de enero] sostuve diálogo con Guidó nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela; le expresé nuestro apoyo al restablecimiento de la democracia en el vecino país, Colombia y el Grupo de Lima acompañan a nuestros hermanos venezolanos para salir de la opresión de la dictadura», manifestó Duque en su cuenta de Twitter.

Iván Duque ✔@IvanDuque

Hoy sostuve diálogo con @jguaido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Le expresé nuestro apoyo al restablecimiento de la democracia en el vecino país. Colombia y el Grupo de Lima acompañan a nuestros hermanos venezolanos para salir de la opresión de la dictadura

El presidente venezolano denunció que estas acciones tienen como objetivo debilitar a su país y dividirlo para tomar el poder político.

«Fíjense el fenómeno que se ha dado, los gobiernos de Estados Unidos de Norteamérica, moviendo un grupo de títeres, de gobiernos satélites, si uno se pone a revisar cada gobierno que se pronuncia contra Venezuela, uno es peor que el otro», añadió.

Asimismo, el mandatario denunció que se ha hecho una «alianza de ultraderecha» para atacar a Venezuela, pero advirtió que su país está preparado para responder, y pidió la unión cívico militar para que los próximos seis años de su Gobierno la situación de su nación mejore.

Guaidó asumió la presidencia del órgano legislativo el 5 de enero y durante su primer discurso destacó que, a partir del próximo 10 de este mes, el Parlamento desconocerá al presidente Nicolás Maduro.

El próximo 10 de enero, Maduro asumirá su segundo mandato para el período 2019-2025, sin embargo, la Asamblea Nacional y un grupo de 13 países de América Latina han dicho que a partir de ese momento lo considerarán como un usurpador del poder.

A juicio de estas naciones, el mandatario venezolano fue reelecto en unos comicios carentes de legalidad.

Por su parte, las autoridades de ese país, aseguran que las elecciones del pasado 20 de mayo, en las que el presidente fue reelecto con más del 67% de los votos válidos y 43% de participación, se realizaron cumpliendo todas las normativas vigentes.

ACN/diarios/NTN24/Noticiero Digital/Aporrea

No deje de leer: Economista José Guerra: Incompatible libertad cambiaria y control de precios

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído