Nacional
Provea denuncia impunidad por «ejecución» de más de 20 personas hace un año

La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, Provea denunció impunidad por ejecución que persiste en el caso de los presuntos asesinatos «extrajudicial» de 23 civiles en un operativo policial efectuado hace un año en esa zona; al oeste de Caracas.
«Los habitantes de La Vega siguen esperando por una investigación en medio del desamparo e impunidad estructural. Por su parte, el Estado mantiene su lógica represiva sobre las comunidades»; dijo la ONG en un informe elaborado en conjunto con la organización Centro Gumilla.
Provea recordó que se cumple un año de estas muertes en el hecho que denominó como «la masacre de La Vega»; añadió que se trató del operativo policial y militar en el cual «fuerzas de seguridad del Estado han causado mayor cantidad de asesinatos en una sola incursión, por lo menos en los últimos 50 años».
Provea denunció impunidad «ejecución»…
«La casi totalidad de las 23 víctimas primero fueron detenidas y posteriormente asesinadas delante de sus familiares o en lugares cercanos a los sitios donde fueron detenidas»; denunció Provea.
Agregó que, aunque algunos de los funcionarios que participaron en el operativo y que «pudieran tener responsabilidad en los crímenes perpetrados» han sido identificados; tras cumplirse un año de los hechos, no han rendido cuentas a la Justicia.
Igualmente, denunció el «silencio» del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo; organismos que hasta la fecha «no han abierto ninguna investigación que se conozca» sobre estos hechos.
Hace un llamado a las autoridades
Las ONG hacen un llamado a las autoridades venezolanas a investigar a los autores materiales y la cadena de mando con responsabilidad en los crímenes perpetrados en «la masacre de La Vega»; de acuerdo con el Memorando de Entendimiento suscrito entre el Gobierno de Venezuela y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.
En febrero de 2021, Amnistía Internacional (AI) se refirió a las muertes de al menos 14 hombres en este operativo policial en la zona de La Vega; las consideró «probables ejecuciones extrajudiciales».
Los funcionarios desplegados, indicó AI en un comunicado, incluían a las Fuerzas de Acción Especiales (FAES) y otros cuerpos de la Policía Nacional Bolivariana; «cuestionados en el pasado por las sistemáticas ejecuciones extrajudiciales de hombres jóvenes en situación de pobreza».
«Al menos 14 personas murieron durante el operativo», con denuncias «de otras 10 víctimas mortales» de las acciones policiales. Dos de las víctimas habrían sido «adolescentes de 17 años»; según el comunicado.
La Corte Penal Internacional mantiene abierta una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde el pasado 3 de noviembre; cuando el fiscal Karim Khan hizo el anuncio en una visita oficial a Caracas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comisión reporta más de 400 casos y tres fallecidos por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional24 horas ago
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)