Nacional
Por bajos salarios protestan enfermeros del Perifércio de Catia (Fotos)

El personal de enfermería protesta la mañana de este lunes por los bajos salarios que devengan en el Periférico de Catia. La información se coló en las redes sociales por periodistas y políticos.
Para hacerse sentir, los manifestantes obstaculizaron una arteria vial de Caracas, lo que ocasiona una importante retensión vehicular.
«Mi quincena es de 800 mil bolívares, ¿Quien vive de eso? Se leía en una de las pancartas de los manifestantes, que al mismo tiempo mostraba que el material utilizado para sus mensajes lo tomaron de las cajas de cartón donde reciben los productos del Comité Local de Abastecimiento y Producción, CLAP.
El gremio se siente olvidado por el Gobierno nacional pues no hay anuncio sobre ajuste salarial para ellos. Al respecto Ingrid Montiel, quien se sumó a la acción de calle del Periférico de Catia declaró para El Pitazo; que todos los años de profesión y carrera han quedado desvalorizados por falta de salario justo.
Mientras que Celia Malavé, que forma parte de la protesta de los trabajadores del recinto médico, explicó que decidieron manifestar por falta de insumos y un salario paupérrimo.
Periférico de Catia se sumó al paro
Vale destacar que la protesta de las enfermeras del Periférico de Catia forma parte del paro nacional que comenzó este lunes. Los estados Zulia, Táchira, Portuguesa y Caracas se sumaron a la acción. Con el propósito de presionar al Gobierno para que apruebe las reivindicaciones salariales. La Maternidad Santa Ana, el Hospital Universitario y el JM de Los Ríos también están en protesta.
La representante del Colegio de Enfermeros del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, advirtió al régimen del presidente Nicolás Maduro; que de no ser escuchados los reclamos, los trabajadores de la salud de esa área dejarán sus cargos.
Y es que con 32 años de servicio la profesional aseguró en una entrevista en el programa Circuito Éxitos con César Miguel Rondón, que hasta el 15 de junio pasado su sueldo era de 600 mil bolívares.
#EnFotos Enfermeras del Hospital Periferico de Catia también exigen aumento salarial (Fotos Cortesía @joseolivaresm) #25Jun https://t.co/WQ2GI00VAe pic.twitter.com/nDg9SX2N6D
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 25 de junio de 2018
ACN
No deje de leer: Delcy Rodríguez entre los 11 sancionados por la UE (Conozca la lista)
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)