Conéctese con nosotros

Nacional

Protestan en Hospital J. M. de los Ríos por emergencia humanitaria

Publicado

el

protestan en Hospital JM de los Rios
Compartir

Este jueves se lleva a cabo una protesta en Hospital J. M. de los Ríos (José Manuel de los Ríos);  del sector salud, por las precarias condiciones en las que se encuentra dicho centro de salud.

Cabe destacar, que en medio de la protesta en rechazo a la precariedad que se registra en el Hospital en Caracas, un camión de insumos médicos llega al centro asistencial y trabajadores comenzaron a descargarlo.

Sin embargo, el personal médico y familiares aseguran que esos medicamentos son solo para aparentar, al tiempo que afirman que finalmente no llegan a manos de los pacientes.

De igual modo denuncian que el centro pediátrico no está en condiciones para atender en caso de que lleguen niños con coronavirus, pues informan que el servicio de agua escasea hasta por 48 horas y ni siquiera tienen tapabocas.

Protesta en Hospital J. M. de los Ríos

«Arriba nuestra voz, abajo la opresión, unidos lograremos la fuerza es nuestra acción», gritaban unísonos trabajadores, médicos y familiares protesta en Hospital J. M. de los Ríos.

Cabe resaltar, que los manifestantes estaban rodeados de un fuerte despliegue de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.

María Pérez Contreras, enfermera del centro de salud, advierte por el cierre de servicios, como los de Terapia Intensiva y Cardiología y asegura que tampoco cuentan con un servicio eléctrico estable ni la alimentación adecuada para los pacientes.

«Estamos incompletos, no hay guantes, no hay batas. Ganamos sueldo mínimo, ni un bolívar más.Venimos a trabajar por vocación porque queremos nuestro trabajo y no queremos irnos de nuestro país», agrega Contreras.

Por su parte, Ángel Zavaleta, padre de una paciente, lamenta que el Estado venezolano prefiera invertir dinero en marchas y contramarcha en lugar de atender las graves necesidades de la salud.

El ciudadano dijo que se traslada desde la ciudad de Carúpano, en el estado Sucre, hasta Caracas para buscar ayuda, pero la situación de crisis está presente en todo el país.

«Es un disfraz lo que nos presenta el gobierno. Hay problemas de salud fuertes que no son atacados», manifiesta.

Ana Rosario Contreras, presidente del Colegio de Enfermería de Caracas, indica que el Estado venezolano está en la obligación de dotar a todo el personal del sector salud de los insumos para prevenir el contagio del coronavirus.

«Lamentablemente, 63% de los hospitales no tiene barreras de protección», señala.

Acn/El Tiempo

No dejes de leer: Recuperan unidad de traumatología del Hospital Central de Maracay

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído