Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela rechazó pronunciamiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Publicado

el

Cancillería Venezuela rechazó ataques en Medio Oriente - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir
Comunicado exacto de Venezuela sobre el pronunciamiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
La República Bolivariana de Venezuela repudia con firmeza el infame pronunciamiento emitido por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) el día de hoy.
Este comunicado, que carece de sustento y objetividad, evidencia la subordinación del Alto Comisionado los intereses del decadente imperio estadounidense y su uso descarado como herramienta de agresión política contra nuestra patria.
Denunciamos que el Alto Comisionado Volker Turk, quien tiene las manos manchadas de sangre, producto del asesinato de niños y niñas en Gaza, Siria y Líbano, sumiso a una agenda imperial, pretende atacar a Venezuela repitiendo la narrativa fabricada por la extrema derecha venezolana.
Se ha convertido a la Oficina del Alto Comisionado de los DDHH de la ONU en espacio al servicio de los sectores que promueven el caos, lIa desestabilización y Ia intervención extranjera, ignorando deliberadamente las acciones violentas financiadas desde el exterior, que tras las elecciones de julio dejaron 28 muertos, incluidos crimenes de odio, y cientos de heridos, entre ellos agentes de seguridad del Estado.
Venezuela es un Estado soberano y garante de los derechos humanos. A diferencia de lo que intenta imponer este organismo politizado, nuestras instituciones han actuado con estricto respeto a la ley, garantizando derechos y otorgando beneficios procesales a los detenidos.
Rechazamos además los ataques contra leyes legítimas, como la Ley de ONG y la Ley contra el Bloqueo Imperialista, que protegen a nuestra nación de actividades desestabilizadoras agresiones externas dirigidas a socavar nuestra soberanía.
El comportamiento errático y selectivo de la OACNUDH descalifica completamente cualquier pretensión de imparcialidad.
Le recordamos a su titular y al sistema que representa que Venezuela no aceptará intentos de tutela ni injerencias coloniales disfrazadas de preocupaciones por los derechos humanos
La República Bolivariana de Venezuela exige respeto absoluto por su institucionalidad democracia, y reitera que continuará defendiendo con firmeza su independencia frente a los ataques de cualquier potencia extranjera o sus cómplices internos.
Nuestra lucha por la soberanía, la paz y el bienestar del pueblo venezolano es irrenunciable y enfrentará con valentía cualquier amenaza.
Caracas, 13 de diciembre de 2024

 

 

Te invitamos a leer

La Secretaría General de la OEA alertó la presencia de un francotirador en la Embajada de Argentina en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído