Nacional
Yaser Dagga y Galería Avanti invitan a los más pequeños a vivir la magia de la Navidad con “Cartas para Santa”

Galería Avanti, bajo la visión de su CEO Yaser Dagga, se complace en anunciar el lanzamiento de “Cartas para Santa”, una experiencia única y mágica diseñada para los más pequeños de la casa.
Desde el 7 hasta el 18 de diciembre, los niños podrán visitar Galería Avanti y escribir su carta a Santa Claus. Esta iniciativa busca fomentar la ilusión y la creatividad en los más pequeños, al tiempo que ofrece a los padres una herramienta útil para conocer los deseos de sus hijos y encontrar el regalo perfecto.
¿Cómo participar?
- Retira tu carta: Acércate a la caja de piso 2 y solicita tu carta especial.
- Personaliza tu carta: Escribe tu nombre, el de tus padres y un número de contacto.
- Explora y sueña: Recorre nuestra tienda y llena tu carta con todos tus deseos.
- Envía tu carta: Deposita tu carta terminada en el buzón del piso 2.
- Recibe la respuesta: Los padres recibirán la carta de sus hijos por WhatsApp, para así poder adquirir el regalo ideal antes del 22 de diciembre o visitarnos ese día en tienda.
El 22 de diciembre, Santa Claus hará una visita muy especial para conocer a todos los niños que escribieron sus cartas. En este encuentro, los pequeños podrán entregar sus listas de deseos personalmente y recibir un regalo personalizado, haciendo de esta experiencia un momento único e irrepetible.
Yaser Dagga, CEO de Galería Avanti, expresó: “En Galería Avanti creemos que la Navidad es un momento para compartir en familia. Con Cartas para Santa, queremos ofrecer a los niños una experiencia inolvidable y ayudar a los padres a encontrar los regalos perfectos. Queremos que nuestra tienda sea un espacio donde la ilusión y la alegría se contagien”
Encuentra el regalo perfecto
Con más de 200 marcas reconocidas a nivel mundial, como Lego, Play-Doh y Samsung, la tienda ha creado un universo de regalos para los más pequeños. Desde los juguetes más clásicos hasta los gadgets más innovadores, pasando por los juegos educativos más divertidos, encontrarán lo que necesitan para llenar de alegría los ojos de los niños. Avanti se convierte en un verdadero parque de diversiones para los amantes de los regalos, donde cada rincón esconde una sorpresa.
Además, los asistentes estas navidades podrán disfrutar de una experiencia de compra única, con un equipo de asesores dispuestos a ayudarles a encontrar el regalo perfecto. Los colaboradores de Galería Avanti estarán a disposición de los clientes para garantizar que cada visita sea inolvidable.
¿Quieres saber más sobre Avanti? Síguelos en Instagram @galeriaavanti y descubre todo lo que tiene para ti. La tienda física en Caracas, ubicada en las Mercedes, te espera con las mejores marcas y productos.
Conoce más sobre nuestras empresas a través de las páginas web, https://yaserdagga.com/ https://www.frigilux.com/ https://galeriaavanti.com/ . No olvides visitar las redes sociales @yaserdaggavzla, donde hallarás la información más relevante sobre el grupo empresarial y sus iniciativas para los venezolanos.
Visita los canales oficiales
Instagram: @Yaserdaggavzla – X: @Yaser_dagga
Instagram: @FrigiluxVenezuela – X: @Frigilux_vzla
Instagram: @FundaciónFrigilux – X: @Fund_Frigilux
Instagram: @GaleriaAvantí – X: @GaleriaAvanti
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras